Los legisladores le dieron el visto bueno asegurando que esta es una iniciativa que apunta a la prevención en la manipulación de la pirotecnia y tiene su costado educativo.
“Se busca un llamado de atención y un cambio de conducta en la sociedad. Necesitamos generar más conciencia” destacó el miembro informante del proyecto, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico.
Con la iniciativa se faculta al ministerio de Salud Pública, a través del organismo correspondiente, a recuperar los costos de las prestaciones de salud, medicamentos, prótesis y tratamientos que se hubieran destinado en beneficio de las personas que, por negligencia en el uso de pirotecnia, sufran lesiones y requieran atención médica en los efectores del Sistema de Salud Pública.
También se busca que en las aulas se hable de la manipulación de la pirotecnia. Será en las últimas dos semanas del ciclo lectivo, donde se deberá implementar módulos educativos de sensibilización sobre los riesgos y el impacto del uso de pirotecnia.
El proyecto obtuvo media sanción de los senadores y ahora pasará a la Cámara de Diputados.