MÁS DE SOCIEDAD



¡ORGULLO NACIONAL!

La astronauta salteña Noel de Castro se reunió con el presidente Javier Milei en Los Ángeles

“Es un orgullo llevar el nombre de Salta a las estrellas. Este proyecto es un sueño colectivo que nos impulsa a mostrar lo que los argentinos somos capaces de lograr cuando trabajamos con pasión y compromiso”

La astronauta salteña Noel de Castro se reunió con el presidente Javier Milei en Los Ángeles

En un encuentro que marcó un hito para la ciencia argentina, la ingeniera biomédica salteña Noel de Castro se reunió ayer con el presidente Javier Milei en Los Ángeles, Estados Unidos, para compartir detalles de su preparación como la primera argentina que participará en una misión espacial en 2027.

 

La joven profesional, oriunda de Salta, está entrenando con la compañía norteamericana Axiom Space y se perfila como una pionera en el campo de la medicina espacial y la microgravedad. Este encuentro, que tuvo lugar en el hotel donde se hospeda el mandatario, puso a la provincia de Salta en el centro de la escena internacional, destacando su talento y su potencial para liderar proyectos científicos de alto impacto.

La reunión, que se desarrolló en un clima distendido, fue mucho más que un gesto protocolar. De Castro presentó al Presidente los objetivos de la misión espacial, que no solo busca llevar la bandera argentina al espacio, sino también consolidar al país como un actor clave en la industria aeroespacial global. La salteña, que ya lleva años trabajando en proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la biomedicina, expresó su entusiasmo por representar a la Argentina y, en particular, a su provincia natal. “Es un orgullo llevar el nombre de Salta a las estrellas. Este proyecto es un sueño colectivo que nos impulsa a mostrar lo que los argentinos somos capaces de lograr cuando trabajamos con pasión y compromiso”, destacó en sus redes sociales tras el encuentro.

La trayectoria de Noel de Castro es un reflejo del talento que emerge desde el norte argentino. Nacida y criada en Salta, se formó como ingeniera biomédica en la Universidad Nacional de Tucumán, donde destacó por su interés en la aplicación de la tecnología a la salud. Su carrera la llevó a especializarse en medicina espacial, un campo que combina la ingeniería, la biología y la física para estudiar cómo el cuerpo humano responde a entornos extremos como el espacio. Actualmente, De Castro participa en entrenamientos intensivos en Estados Unidos, donde se prepara para enfrentar las condiciones de microgravedad y los desafíos técnicos de una misión espacial. Su trabajo con Axiom Space, una empresa líder en la industria aeroespacial, la posiciona como una figura clave en el futuro de la exploración espacial.

El encuentro con Milei no fue un hecho aislado, sino parte de una agenda más amplia que busca fortalecer los lazos de la Argentina con la comunidad científica y tecnológica internacional. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), con sede en Falda del Carmen, Córdoba, y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología han manifestado su apoyo al proyecto de De Castro, destacando su potencial para abrir puertas a nuevas colaboraciones y oportunidades de inversión. Desde Salta, funcionarios locales también celebraron la noticia, subrayando el impacto que este logro tendrá para la provincia. “Noel es un ejemplo de lo que los salteños podemos alcanzar cuando se apuesta por la educación y la innovación. Su camino inspira a las nuevas generaciones”, señaló un referente del ámbito académico local.

Durante la reunión, que contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, se discutieron las posibilidades de articular el talento científico argentino con sectores estratégicos como la tecnología, la energía y la minería. A pesar de algunos contratiempos logísticos causados por demoras en los vuelos, el almuerzo se desarrolló en un ambiente de entusiasmo, con charlas sobre el futuro de la ciencia argentina y fotos que capturaron el momento histórico. La imagen de una salteña dialogando con el Presidente sobre el espacio resonó con fuerza en las redes sociales, donde cientos de usuarios de la provincia expresaron su orgullo y apoyo.

El proyecto de De Castro no solo representa un logro personal, sino también una oportunidad para posicionar a Salta y a la Argentina en un escenario global. La misión de Axiom Space, programada para 2027, será un paso crucial para consolidar la presencia del país en la exploración espacial, un sector que mueve miles de millones de dólares y que atrae la atención de inversores y gobiernos de todo el mundo. La salteña, con su formación y dedicación, está demostrando que el talento argentino puede competir al más alto nivel, incluso en áreas tan especializadas como la medicina espacial.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!