MÁS DE SOCIEDAD



MIRÁ

Los 10 autos 0km más baratos para comprar en octubre 2024, modelo por modelo

Solo cinco vehículos nuevos se encuentran por debajo de los $22.000.000, según las listas de precios actualizadas

Los 10 autos 0km más baratos para comprar en octubre 2024, modelo por modelo

En un contexto económico donde la inflación en Argentina sigue siendo un factor determinante, los precios de los productos no dejan de subir, y los autos 0km no son la excepción.

Con una inflación mensual que ronda el 4%, acceder a un vehículo nuevo se ha vuelto un desafío para los consumidores argentinos, especialmente para aquellos que buscan opciones económicas.

La lista de los 10 autos 0km más baratos

Fiat Mobi - $19.005.000

El Fiat Mobi se posiciona como el vehículo más barato de Argentina en octubre de 2024. Este citycar, diseñado para la movilidad urbana, cuenta con un motor 1.0 de 70 caballos de fuerza y una caja de cambios manual de cinco velocidades. Su tamaño compacto lo hace ideal para la ciudad, mientras que su equipamiento incluye doble airbag frontal, frenos ABS y control de tracción ESP. A pesar de su bajo costo, ofrece una opción segura y eficiente para los conductores que buscan un auto económico y práctico.

Chevrolet Joy - $20.974.900

Después de haber sido discontinuado por un tiempo, el Chevrolet Joy regresó al mercado argentino como uno de los autos más económicos. Este vehículo del segmento B está equipado con un motor 1.4 y caja de cinco velocidades, proporcionando un rendimiento confiable en rutas urbanas y suburbanas. Se destaca por ser el auto más accesible dentro de la oferta de General Motors en Argentina, y es una opción a considerar para quienes buscan un vehículo económico y sencillo.

Toyota Yaris - $20.357.000

Tras la salida del Toyota Etios del mercado en 2023, el Toyota Yaris se convirtió en el modelo más económico de la marca en Argentina. Con un motor 1.5 que entrega 107 caballos de fuerza y una caja manual de seis velocidades, este vehículo ofrece una opción equilibrada entre potencia, confort y precio. Toyota sigue siendo una marca reconocida por su confiabilidad, y el Yaris no es la excepción, siendo una opción destacada en este rango de precios.

Fiat Cronos - $21.083.000

Durante mucho tiempo, el Fiat Cronos fue el auto más vendido en Argentina, hasta ser superado recientemente por el Peugeot 208. Este sedán compacto del segmento B cuenta con un motor 1.3 de 99 caballos de fuerza, caja manual de cinco velocidades y doble airbag frontal. Su espacio interior y su capacidad de baúl lo hacen una opción atractiva para familias pequeñas que buscan un auto accesible pero bien equipado.

Peugeot 208 - $21.229.000

El Peugeot 208 se ha consolidado como el auto más vendido en Argentina, y aunque su precio lo coloca ligeramente por encima de los $22 millones, sigue siendo una opción muy popular. Con un diseño moderno, tecnología avanzada y una motorización eficiente, el 208 es una de las mejores opciones para quienes buscan un auto compacto con estilo y prestaciones.

Citroën C3 - $21.314.000

El Citroën C3 es una opción única dentro del mercado, ya que su diseño tipo minisuv lo diferencia de otros modelos del segmento B. Equipado con un motor 1.2 de tres cilindros y 82 caballos de potencia, este hatchback compacto ofrece un diseño moderno y un buen nivel de equipamiento. Citroën apuesta por la versatilidad y un precio competitivo en este modelo, ideal para quienes buscan un auto con un estilo diferente.

Renault Logan - $22.950.000

El Renault Logan es un sedán del segmento B que se destaca por su robustez y espacio interior. A un precio competitivo, ofrece una buena relación calidad-precio, siendo una opción ideal para quienes buscan un vehículo con más capacidad sin sacrificar el costo.

Fiat Strada - $24.250.000

Aunque está orientado al trabajo, el Fiat Strada también es una opción para quienes buscan un vehículo versátil con capacidad de carga. Este modelo tiene un motor 1.3 y un precio competitivo para ser una camioneta compacta, ideal para pequeñas empresas o profesionales que requieren espacio adicional.

Nissan Versa - $24.699.000

El Nissan Versa es un sedán con un diseño aerodinámico y un equipamiento tecnológico avanzado, a un precio que sigue siendo accesible dentro del mercado actual. Su motorización eficiente y su espacio interior lo hacen una opción atractiva para familias y conductores que buscan un auto confiable.

Volkswagen Polo - $24.980.000

Cerrando la lista, el Volkswagen Polo es un compacto del segmento B que se destaca por su diseño y tecnología. Aunque es el más caro de los diez autos más baratos, sigue siendo una opción muy considerada por los consumidores debido a su calidad de construcción y confort.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!