La ciudad de Salta se prepara para vivir una nueva edición de la fiesta del Milagro, la celebración religiosa más convocante del norte argentino. Con la llegada de peregrinos de toda la provincia y del país, la Municipalidad diagramó un amplio operativo de tránsito, seguridad y prevención que se desplegará desde este sábado 6 de septiembre y se extenderá hasta el lunes 15, día de la procesión central.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial dispuso un esquema de trabajo que acompañará cada una de las actividades religiosas: la novena, la procesión de Penitencia, el Triduo y finalmente la multitudinaria procesión con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. Durante todos esos días se aplicarán cortes, despejes y controles en distintos puntos del microcentro y se restringirá el estacionamiento en áreas clave para facilitar el paso de los fieles.
Entre los primeros cortes confirmados figuran las intersecciones de Buenos Aires con San Martín, Urquiza y Alvarado, además de Córdoba y España y Alberdi con Caseros. También se dispuso la prohibición de estacionar sobre calle Buenos Aires, desde avenida San Martín hasta General Güemes. El personal de tránsito estará presente de manera permanente del 6 al 14 de septiembre, reforzando el control en los cruces peatonales y en los accesos a la Catedral Basílica.
La procesión de Penitencia, prevista para el sábado 13 de 20 a 22, tendrá su propio dispositivo. La columna partirá desde la Catedral y recorrerá España, Deán Funes, Caseros, Mitre, España, Balcarce y Caseros hasta llegar a la parroquia San Juan Bautista de la Merced. Durante ese lapso, los alrededores permanecerán restringidos al tránsito vehicular.
El Triduo, que antecede a la jornada central del Milagro, convocará a un número creciente de peregrinos, incluidos los biciperegrinos que ya confirmaron su llegada desde distintos puntos de la provincia y provincias vecinas. Para su ingreso a la ciudad, habrá acompañamiento especial de personal de tránsito, despejes en calles estratégicas y filtros que garanticen un recorrido seguro hasta la Catedral.
El lunes 15 de septiembre, a partir de las 15, tendrá lugar la procesión central con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. El recorrido incluirá la salida desde la Catedral por España, Zuviría, avenida Belgrano y avenida Sarmiento. Posteriormente, las imágenes tomarán caminos distintos: la Virgen seguirá por Necochea, Adolfo Güemes y 12 de Octubre hasta el Monumento 20 de Febrero, mientras que el Señor lo hará por O’Higgins, 25 de Mayo y 12 de Octubre hasta el mismo punto de encuentro. El retorno se realizará en conjunto por avenida Sarmiento, Belgrano, Balcarce y España hasta la Catedral.
En total se aplicarán 80 cortes de tránsito, cambios en las paradas del transporte público y despejes en toda la zona céntrica desde las 00 horas del lunes 15. El operativo se mantendrá activo hasta la desconcentración total de los fieles, una vez finalizado el Pacto de Fidelidad y el regreso de las imágenes a la Catedral.
Las autoridades recomendaron a los vecinos respetar las indicaciones de los agentes de tránsito, utilizar vías alternativas y evitar ingresar con vehículos al microcentro durante esos días. “El trabajo se planificó con anticipación para garantizar que cada actividad se desarrolle de manera ordenada. Pedimos la colaboración de todos para que la fiesta sea vivida con tranquilidad”, señalaron desde el área de Seguridad Vial.
Protección Ciudadana y asistencia sanitaria
Paralelamente, la Subsecretaría de Protección Ciudadana tendrá a su cargo el monitoreo de los factores de riesgo y la prevención de incidentes durante las celebraciones. El operativo contará con carpas de organismos de salud y asistencia, entre ellos el SAMEC, ubicadas en puntos estratégicos del recorrido procesional.
Ambulancias, móviles de emergencia y equipos de respuesta rápida estarán disponibles las 24 horas para atender cualquier eventualidad. “Queremos brindar seguridad a los fieles en todo momento. Habrá personal atento a cada situación y trabajaremos junto a distintos organismos, como ya lo hicimos en ediciones anteriores”, indicaron desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
Para emergencias, se habilitó la línea gratuita 105, que funcionará durante todo el operativo.
Con estas medidas, la Municipalidad busca garantizar que la fiesta del Milagro, símbolo de fe y devoción para miles de personas, se desarrolle en un marco de orden, respeto y seguridad. La cuenta regresiva ya comenzó, y Salta se alista para recibir a la multitud que año a año renueva su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro.