La educación y la capacitación comunitaria dan un nuevo paso en barrio Constitución con la inauguración de un nuevo CEUNSa (Centro de Extensión Universitaria de la UNSa) en el Centro Integrador Comunitario «Pablo Mesples», ubicado en la zona este de la ciudad. La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta (SEUNSa).
El espacio abrirá sus puertas oficialmente en octubre, ofreciendo una variada oferta educativa destinada a los vecinos de la zona y alrededores. Entre los cursos previstos se incluyen robótica inicial, fotografía, edición de video, creación de contenido audiovisual, gastronomía y servicios para emprender o elaborar productos para el hogar. Todas las capacitaciones serán dictadas por docentes, egresados y alumnos avanzados de la UNSa, garantizando formación de calidad con certificación oficial.
María Juncosa, coordinadora general de Relaciones con la Comunidad, destacó que la colaboración entre la Municipalidad y la UNSa permite acercar a los barrios oportunidades de formación gratuitas y certificadas. “Es un paso importante para que los vecinos puedan acceder a nuevas herramientas de aprendizaje y desarrollo personal sin tener que trasladarse al centro de la ciudad”, explicó.
Por su parte, la vicerrectora Rita Martearena subrayó que la apertura del CEUNSa en Constitución refleja la política de la universidad de salir a los barrios. “La UNSa comparte conocimientos con la comunidad, integrando a docentes, egresados y estudiantes avanzados en espacios de capacitación que generan oportunidades reales para la población”, afirmó.
Una vez finalizado el Milagro, se darán a conocer los horarios y días de cada curso, permitiendo que los interesados puedan organizar su participación. Los programas buscan fomentar no solo habilidades técnicas, sino también capacidades creativas y emprendedoras, fortaleciendo la interacción de los vecinos con nuevas tecnologías y conocimientos prácticos.
El nuevo CEUNSa se suma a otros espacios ya existentes en San Luis, Bicentenario, San Benito, Unión y Limache. Las autoridades anticiparon que estos centros serán refuncionalizados próximamente, con el objetivo de ampliar la oferta académica y mantener la cercanía con los barrios, consolidando la educación como herramienta de inclusión y desarrollo comunitario.
Con esta apertura, Constitución se convierte en un punto de encuentro para la formación gratuita, la creatividad y la innovación, y refuerza la presencia de la UNSa en la vida cotidiana de los vecinos, ofreciendo herramientas para emprender, aprender y crecer en comunidad.