La Universidad Nacional de Salta será sede de un nuevo operativo de identificación que facilitará a estudiantes, docentes, personal administrativo y vecinos de la zona norte capitalina la posibilidad de realizar trámites de documentación sin necesidad de trasladarse a oficinas céntricas. La iniciativa se desarrollará desde este lunes 8 hasta el viernes 12 de septiembre, en coordinación con el Registro Civil de la Provincia.
El móvil de atención estará ubicado en la playa de estacionamiento de la UNSa, sobre avenida Bolivia 5150, en barrio Castañares. Cada jornada se entregarán 120 turnos por orden de llegada, a partir de las 9 de la mañana.
El operativo permitirá tramitar nuevos ejemplares de DNI, cambios de domicilio, actualizaciones de menores y mayores, además de gestionar pasaportes. Se trata de un servicio pensado no solo para la comunidad universitaria, sino también para familiares y vecinos que residen en los alrededores, quienes podrán acceder sin restricciones.
Durante los últimos días, autoridades de la UNSa se reunieron con representantes del Registro Civil para definir detalles organizativos, como la logística y el espacio de instalación del móvil. De la coordinación participaron referentes de ambas instituciones, quienes coincidieron en la importancia de acercar estos trámites a un sector de la población que muchas veces encuentra dificultades para desplazarse hasta oficinas oficiales.
En cuanto a los costos, el trámite regular de DNI tendrá un valor de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Para los pasaportes, el precio será de $70.000 en la modalidad común y $150.000 en la exprés. Cabe recordar que en algunos casos los ciudadanos podrán acceder a la exención de pago, lo cual se determinará automáticamente a través de la validación conjunta entre RENAPER y ANSES al momento de iniciar el trámite.
Un dato a tener en cuenta es que todos los pagos deberán realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales. No se aceptará dinero en efectivo en el lugar.
El Registro Civil resaltó que estas acciones forman parte de su esquema de atención extendido, ya que el organismo trabaja los 365 días del año con el objetivo de garantizar a los salteños el acceso a trámites identificatorios y registrales.
Con este operativo, la Universidad Nacional de Salta abre sus puertas a la comunidad, reforzando su rol social más allá de lo académico y facilitando gestiones clave para miles de personas.