MÁS DE SOCIEDAD


Elecciones 2025 en Salta: qué pasa si no voto

IMPORTANTE

Elecciones 2025 en Salta: qué pasa si no voto

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.


ECONOMÍA

Potenciar Trabajo: presentan un amparo por la suspensión de los pagos

Luego de las últimas medidas del Gobierno sobre el programa, una importante organización social presentó esta respuesta legal en el Palacio de Tribunales.

Potenciar Trabajo: presentan un amparo por la suspensión de los pagos

Libres del Sur presentó un recurso de amparo contra la suspensión de pagos en el programa Potenciar Trabajo en el Palacio de Tribunales.

 

La acción legal surge en respuesta a la decisión del Gobierno de cesar el pago del beneficio a más de 22.000 personas inscritas en dicho programa, bajo el argumento de que habían realizado viajes al exterior.

Quién tomó la palabra y decidió marcar la postura de la agrupación fue Silvia Saravia. La dirigente de Libres del Sur manifestó que "más de la mitad de los beneficiarios" nunca habían realizado viajes al exterior, y que incluso si lo hubieran hecho, no sería "incompatible" con el programa Potenciar Trabajo.

Libres del Sur presentó un amparo contra la suspensión de pagos en el Potenciar Trabajo

 

"Tenemos un montón de testimonios que demuestran que no han viajado, que no se han movido de Argentina. En algunos casos, han viajado a países limítrofes en autos particulares o les han pagado el pasaje sus familiares", afirmó Saravia en diálogo con Noticias Argentinas.

Además, la dirigente denunció que hay una cantidad "importante" de suspensiones "sin ningún tipo de justificación", que según el ministerio de Capital Humano se trata simplemente de "errores de tipeo". Por su parte, la organización Libres del Sur está a la espera de que se defina el juzgado que tomará el caso.

Para finalizar, Saravia apuntó contra el Presidente y la ministra de Capital Humano: "Milei y Pettovello desprecian la vida, el sufrimiento de miles de familias con niños y niñas a su cargo, la angustia de una población que recibe un golpe tras otro. Son muy crueles".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!