MÁS DE SOCIEDAD



MILAGRO EN SALTA

Procesión: Hubo asistencias médicas a fieles por golpes de calor

Dos personas sufrieron algunos problemas de salud durante la salida de las imágenes, entre ellas una niña pequeña, ambas fueron atendidas por personal del SAMEC.

Procesión: Hubo asistencias médicas a fieles por golpes de calor

Las emociones en combinación con las altas temperaturas y la gran masa de personas que presencian la procesión del Señor y la Virgen del Milagro pueden generar desmayos y golpes de calor. En lo que va de la concentración asistieron a unas 700 personas para controles en el sector de la plaza 9 de Julio.

Ricardo Tapia, representante del SAMEC, aconsejó a todos los que participen de las fiestas en honor a los Santos Patronos la hidratación ya que "no están tomando mucho líquidos, por eso se producen estas descomposturas", afirmó. Además recomendó el uso de ropa holgada y clara con un calzado cómodo.Según el médico se dan muchos golpes de calor y a lo largo de la procesión el SAMEC cuenta con 26 puestos de asistencia con alrededor de 120 personas de salud trabajando. En la plaza 9 de Julio están ubicados en la glorieta, por la calle Mitre y entre la Catedral y el Banco Macro.

El Dr. Pablo Jure, director del SAME 107, comentó que durante el Milagro realizaron varias asistencias, entre ellas una fractura de un miembro superior del cuerpo, emergencias hipertensivas, descompensaciones, lipotimias o hipotensiones, golpes de calor y traumatismos.

El trabajo de Bomberos Voluntarios durante la procesión

María Chávez, jefa de Bomberos Voluntarios de Castañares, explicó que "hasta ahora bomberos en Campo Castañares ya hizo la intervención de la parte sanitaria, golpes de calor sobre todo", afirmó y también agregó que este año tuvo temperaturas más bajas por lo que "estamos más tranquilos".

Una curiosa situación se presentó en la zona de la plaza 9 de Julio, comenzaron a retirar las vallas de seguridad que rodean la catedral, según Chávez esto se hizo porque "a la vuelta de las imágenes es donde la gente más se emociona y se descompone". Por lo que al quitar estas estructuras se puede realizar un "trabajo más fluido".

"Este año se notó mucha más gente", contó María realizando un balance en comparación al año anterior.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!