MÁS DE SOCIEDAD



ELECCIONES

Ricardo Gómez Diez fue reelecto vicepresidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional

Durante este evento celebrado en Mar del Plata, se reunieron destacados académicos y juristas del país para abordar los desafíos actuales del derecho constitucional en Argentina y el contexto internacional.

Ricardo Gómez Diez fue reelecto vicepresidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional

En el marco del XXVIII Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Constitucional, la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC) renovó sus autoridades para el período 2025/2027. Marcela Basterra (CABA) fue elegida Presidenta de la AADC, mientras que Ricardo Gómez Diez (Salta) asumirá el cargo de Vicepresidente y Federico Ambroggio (Río Negro) como Secretario. Estuvo presente en el momento de la elección el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rossatti, quien supo ejercer la presidencia de la Asociación.

El nuevo equipo directivo se comprometió a continuar con la misión de la AADC, promoviendo el análisis y la enseñanza del derecho constitucional, con especial énfasis en la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Reelecto Vicepresidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional Ricardo Gómez Diez tuvo a su cargo el cierre del encuentro oportunidad en que reflexionó sobre los desafíos de la calidad democrática y la gobernanza en el contexto global y nacional. El académico destacó que la tecnología transnacional ha superado las capacidades de los estados para regular sus efectos, lo que plantea interrogantes sobre la soberanía y el control de los datos personales.

En este sentido, subrayó que el Derecho Constitucional tiene una misión central: mejorar la calidad de la democracia y promover una gobernanza basada en acuerdos que trasciendan los intereses de un gobierno particular. Se resaltó la necesidad de sistemas electorales auténticos y proporcionales, capaces de garantizar la representación genuina del sufragio y el equilibrio de poderes.

Gómez Diez también abordó el impacto de las nuevas tecnologías, especialmente la Inteligencia Artificial (IA), en los sistemas democráticos. Resaltó los peligros de manipulación de la voluntad a través de las redes sociales y la era de la posverdad, donde se diluye la distinción entre lo verdadero y lo falso. En este contexto, hizo un llamado a la reflexión crítica sobre cómo las innovaciones digitales deben ser gestionadas para no afectar la dignidad humana.

En su discurso de cierre, Gómez Diez hizo un firme llamado a la acción constitucional frente a los desafíos del retroceso democrático, la amenaza a las instituciones y el impacto disruptivo de la tecnología. "Debemos ser la vanguardia intelectual y ética en la defensa de nuestra República", instó, invitando a todos los académicos y juristas presentes a regresar a sus aulas con una renovada convicción de actuar en la defensa de la democracia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!