MÁS DE SOCIEDAD



TRANQUILIDAD

Rosario de Lerma: confirmaron que la mortandad de ganado no representa riesgo sanitario

Tras la viralización de un video que generó preocupación, especialistas de Zoonosis y Senasa descartaron la existencia de focos infecciosos en un campo de la zona.

Rosario de Lerma: confirmaron que la mortandad de ganado no representa riesgo sanitario

La difusión de un video en el que se observaban animales vacunos sin vida en un campo de Rosario de Lerma encendió la alarma en la comunidad y derivó en la intervención de la Justicia y organismos sanitarios provinciales y nacionales. Sin embargo, las inspecciones realizadas confirmaron que no existe riesgo para la salud pública ni para la producción ganadera local.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, tomó intervención el pasado 3 de septiembre luego de la viralización de las imágenes. De inmediato, personal de la Policía Rural Ambiental y Protección del Bienestar Animal localizó el lugar y corroboró la presencia de restos de animales.

 

Durante la inspección, el propietario del campo explicó que los vacunos habían muerto por causas naturales, principalmente edad avanzada y enfermedades comunes dentro de la actividad tambera. En total, se trataba de 15 animales de un rodeo de 800 cabezas, cifra que, según especialistas, se encuentra dentro de parámetros normales de mortandad para la producción.

 

Con el fin de resguardar el ambiente y la salud de la población, el fiscal Escalante ordenó que los restos fueran enterrados de inmediato en una fosa especialmente preparada para su correcta biodegradación. La medida se cumplió ese mismo día bajo supervisión policial.

De manera preventiva, se convocó a técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del área de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública de Salta. En la visita participaron el coordinador regional de Sanidad Animal, Roberto Valinotti, y el jefe del Programa de Zoonosis de la Provincia, Nicolás Ruiz Huidobro. Ambos verificaron que los restos habían sido correctamente dispuestos y descartaron la existencia de focos infecciosos.

Los especialistas remarcaron que la mortandad detectada no representa un riesgo epidemiológico y que se trata de una situación habitual dentro de los márgenes productivos. Sin embargo, recomendaron al productor mejorar la gestión de los animales muertos para evitar nuevas situaciones de alarma.

En paralelo, el fiscal dispuso controles quincenales a cargo de la Policía Rural Ambiental, con el objetivo de garantizar que las medidas se cumplan y prevenir futuros inconvenientes.

De esta manera, se llevó tranquilidad a la población de Rosario de Lerma, donde en los últimos días había circulado preocupación por la posibilidad de un foco infeccioso. Las autoridades confirmaron que la situación está bajo control y que el sistema de monitoreo continuará activo para garantizar la seguridad sanitaria en la zona.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!