La ribera del río Arenales volvió a ser escenario de un foco de contaminación y peligro. Este lunes, personal de la Patrulla Ambiental de la Municipalidad de Salta sancionó a un hombre que fue sorprendido quemando residuos, chatarras y basura domiciliaria en inmediaciones del barrio 23 de Agosto, en la zona sudeste de la ciudad.
El procedimiento se inició a partir de un llamado de los vecinos al número de emergencias ambientales 105, donde denunciaron la presencia de humo y fuego cerca de las viviendas. De inmediato, los agentes se dirigieron al lugar y constataron que una persona se encontraba provocando la quema de desechos acumulados en la orilla del río.
Tras la intervención, se labró el acta de infracción correspondiente y se dio aviso a Bomberos para sofocar el foco ígneo, a fin de evitar que las llamas se propagaran hacia zonas cercanas. “Al constatar el hecho in fraganti, aplicamos la sanción correspondiente y derivamos las actuaciones a los bomberos para controlar el fuego”, detallaron desde la Patrulla Ambiental.
Vecinos del barrio denunciaron que una familia de la zona acumula chatarras y residuos con fines de comercialización y que, posteriormente, muchos de esos desechos terminan arrojados en la ribera del río. Esta práctica, sumada al depósito de basura domiciliaria por parte de terceros, genera un foco infeccioso permanente que en esta ocasión derivó en un incendio.
La Municipalidad de Salta recordó que la quema de basura está prohibida por ordenanza, ya que constituye una práctica altamente contaminante que afecta la calidad del aire y la salud de los vecinos. Además, incrementa el riesgo de incendios en áreas cercanas a viviendas y espacios públicos.
El río Arenales es uno de los cursos de agua más afectados por la acumulación de desechos en la capital salteña. Pese a las campañas de concientización y limpieza, la ribera continúa siendo utilizada como un basural a cielo abierto, lo que no solo deteriora el ambiente, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes habitan en las inmediaciones.
Desde el municipio insisten en la importancia de que los vecinos realicen las denuncias ante cualquier quema o acumulación indebida de residuos, para que los organismos correspondientes actúen con rapidez. Al mismo tiempo, remarcan que la colaboración ciudadana es clave para erradicar prácticas que atentan contra la salud pública y el entorno natural.
La sanción aplicada en el barrio 23 de Agosto se suma a una serie de intervenciones recientes de la Patrulla Ambiental en distintos sectores de la ciudad, donde la acumulación y quema de basura es una problemática recurrente. Las autoridades adelantaron que continuarán los operativos de control y fiscalización para evitar que estos hechos se repitan y agraven la situación ambiental del río Arenales.