MÁS DE SOCIEDAD



¡OPORTUNIDAD!

Solicitá este martes el subsidio que entrega el Ministerio de Desarrollo a 5 grupos

El Ministerio de Desarrollo Social ofrece actualmente un subsidio para 5 grupos. Para poder acceder es necesario cumplir con algunos requisitos y presentar una documentación

Solicitá este martes el subsidio que entrega el Ministerio de Desarrollo a 5 grupos

El Ministerio de Desarrollo Social ofrece un subsidio para 5 grupos. Se trata de una ayuda económica para adquirir herramientas, maquinarias e insumos.

Además, la misma cartera, se encarga de entregar el monto de la Tarjeta Alimentar de hasta $34.000 a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y en julio otorgará un bono para los titulares del Potenciar Trabajo, quiénes además accederán a un incremento gracias a la última actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil.

En tanto, los grupos que pueden acceder al subsidio para la compra de herramientas son:

Lo recibirán aquellas personas que formen parte de algún proyecto productivo o asociativo de la Economía Popular de las siguientes entidades o asociaciones:

  •     Cooperativas de trabajo.
  •     Asociaciones de productores.
  •     Empresas recuperadas.
  •     Organismos gubernamentales.
  •     Organizaciones no gubernamentales.
  •     Organizaciones de pueblos originarios.

Solicitá este martes el subsidio que entrega el Ministerio de Desarrollo a 5 grupos

¿Qué necesito?

  •     Guía inicial para la presentación del proyecto.
  •     Nota de solicitud de subsidio Proyectos Manos a la Obra dirigida a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz..

Para organizaciones gubernamentales (municipios, comunas, etc.)

  •     Nota de solicitud del subsidio suscrita por la máxima autoridad del Organismo gubernamental solicitante.
  •     Presupuesto.
  • Acta de designación de la autoridad solicitante del subsidio y DNI del mismo.
  • Constancia de apertura de Cuenta Bancaria.
  • Constancia de CUIT.

Para organizaciones no gubernamentales (Fundación, asociación civil, cooperativa, empresa recuperada etc.)

  •     Nota de solicitud del subsidio.
  •     Presupuesto.
  •     Constancia de CUIT.
  •     Acta constitutiva y estatuto.
  •     Acta de designación de autoridades vigentes (donde conste elección y distribución de cargos).
  •     Foto de DNI de las autoridades de la organización y de todos los miembros de las unidades productivas.
  •     Constancia de apertura de Cuenta Corriente Bancaria o Cuenta Corriente Especial.
  •     Resolución de INAES, IGJ o autoridad de aplicación que otorgó la personería jurídica.
  •     Acta en la que se resuelve solicitar el subsidio y se autoriza al Presidente, representante legal o cargo equivalente superior a suscribir la solicitud, la aceptación del convenio respectivo y la recepción de subsidio en la o las cuentas indicadas.

¿Cómo hago?

1 Presentá la documentación personalmente en el Centro de Referencia (CDR) más cercano a tu domicilio del interior del país o a la Dirección de Acompañamiento en el Financiamiento de Unidades de Producción, ubicada en Av. Entre Ríos 181 - Piso 5°, CABA.

Para localizar el CDR, accedé al listado de Centros de atención.

También podés solicitar el subsidio enviando la documentación por correo electrónico a: manosalaobra@desarrollosocial.gob.ar o por correo a Av. Entre Ríos 181, 5° piso (C1079ABB) – CABA.

2 Luego, personal capacitado te va a orientar sobre la herramienta de promoción más adecuada para tu emprendimiento de economía social.

3 Comunicate al (011) 4370-8729 / 8882 para que te informen sobre el estado de tu solicitud.

4 Una vez otorgado el subsidio, te van a entregar los insumos o el equipamiento pedido en tu domicilio real.

    Tené en cuenta que si formás parte de una organización que no se encuentra aún constituida jurídicamente y residís en el interior del país, tenés que solicitar una entrevista en el CDR.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!