MÁS DE SOCIEDAD



ENFERMEDADES ZOONÓTICAS

Suman 14 los casos de hidatidosis en la provincia

Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 19 de abril.

Suman 14 los casos de hidatidosis en la provincia

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 16, comprendida entre el 13 y el 19 de abril.

Enfermedades zoonóticas

Se ha notificado un nuevo caso de hidatidosis en la última semana epidemiológica, correspondiente al departamento de Rivadavia. El acumulado en 2025 es de 14 casos.

Del total de casos confirmados, 5 se registraron en Rivadavia, 2 en Cachi, 2 en San Martín, 1 en La Poma, 1 en Orán, 1 en Capital, 1 en General Güemes y 1 en Rosario de Lerma.

La hidatidosis es una enfermedad causada por el parásito Echinococcus granulosus, transmitido por los perros a través de sus heces. Los huevos del parásito contaminan el agua, el pasto y otros objetos.

La infección ocurre cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas, especialmente en niños, a través de actividades como besar o dejarse lamer por el perro, consumir verduras o agua contaminada, entre otras.

Se notificaron, además:

No hubo casos de araneismo. Acumulado: 6 casos

Se han notificado 8 picaduras de alacranes, todos en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año, es de 233 casos.

Se han notificado 14 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 11 en Capital, 2 en San Martín y 1 en Rivadavia. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 304 casos.

Hubo dos casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará), 1 en Rivadavia y 1 en Orán. Acumulado: 36 casos

No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 3 casos

No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 38 casos

No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 3 casos

No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso

No hubo casos de leptospirosis.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!