La situación de Thiago Medina, conocido por su paso por “Gran Hermano”, genera creciente preocupación. El joven se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, tras haber sufrido un violento accidente en moto el pasado viernes por la noche. En las últimas horas, su entorno confirmó que deberá ser sometido a una cirugía torácica.
Fue su expareja y madre de sus hijas, Daniela Celis, quien comunicó la noticia a través de redes sociales. La influencer explicó que el equipo médico aguarda que Thiago mantenga un estado clínico estable, especialmente sin fiebre, para poder realizar la intervención. Además, agradeció el apoyo recibido y pidió que continúe la cadena de oración para su pronta recuperación.
El joven permanece bajo el seguimiento del equipo de cirugía de tórax y la unidad de terapia intensiva del hospital, mientras se aguardan resultados de estudios clave para definir el tratamiento antibiótico previo a la operación. Según se informó, la intervención se realizará con apoyo de especialistas del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría.
El accidente ocurrió alrededor de las 20 horas del viernes, cuando Medina circulaba en su motocicleta y chocó contra un auto en una intersección conflictiva del partido de Moreno. Vecinos de la zona señalan que se trata de un cruce peligroso, con escasa señalización y frecuentes siniestros viales.
Desde entonces, Thiago permanece internado en estado delicado, aunque con algunos signos alentadores, como la ausencia de fiebre en las últimas horas. Su familia, muy afectada por la situación, también apeló a la solidaridad de la gente. Su hermana inició una venta de pizzas caseras para costear los traslados y gastos médicos.
La noticia generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde cientos de usuarios de todo el país —incluidos muchos salteños— se sumaron al pedido de oraciones bajo el hashtag #FuerzaThiago.
El caso vuelve a poner en agenda la problemática de los accidentes de tránsito con motocicletas en la Argentina, una realidad que golpea fuerte también en Salta. La falta de señalización, el exceso de velocidad y el escaso uso de cascos siguen siendo factores determinantes en la siniestralidad vial que afecta a miles de familias en todo el país.
Mientras tanto, el joven lucha por su vida, y su gente más cercana no pierde la esperanza: “La luz llega y se siente”, escribió Celis, apelando a la fe y el acompañamiento colectivo.