Minutos antes de las 20 horas de este miércoles, se registró un corte masivo de luz en pleno centro de la ciudad de Salta, en medio de una fuerte ola de frío polar que afecta a gran parte de la provincia desde el pasado domingo 29 de junio.
El apagón tomó por sorpresa a vecinos, comerciantes y transeúntes que circulaban por la zona céntrica, generando preocupación y malestar por la interrupción del servicio eléctrico. Según se informó, el aumento abrupto del consumo energético, impulsado por el uso intensivo de estufas, calefactores y electrodomésticos, llevó al sistema al límite.
EDESA aplicó cortes programados para evitar una sobrecarga
La empresa distribuidora EDESA explicó que los cortes forman parte de un plan de contingencia ante la alta demanda provocada por las bajas temperaturas. Los cortes de luz en Salta Capital y algunas localidades cercanas, como Cerrillos, serán rotativos hasta las 00 horas, con una duración estimada de dos horas por sector.
"El sistema está trabajando al máximo de su capacidad, por eso se resolvieron interrupciones programadas para evitar un colapso mayor", indicaron desde la compañía.
Recomendaciones para los usuarios
EDESA solicitó a los usuarios que reduzcan el consumo de electricidad, apagando artefactos innecesarios y moderando el uso de equipos de calefacción, especialmente durante la noche, cuando se produce el pico de demanda.
Además, instaron a mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar saturar las líneas de emergencia.