Alfredo Olmedo no se guardó nada. En una entrevista sin filtro, el líder de La Libertad Avanza en Salta celebró el nuevo triunfo electoral y marcó territorio: “Le agradezco al pueblo que nos llevó al triunfo por quinta vez. Quedó claro que Salta es la provincia más libertaria del país”. Y tiró la chicana: “Nos peleamos el puesto con Córdoba, pero acá fuimos solos, sin alianzas, y el pueblo respondió”.
El round con Gustavo Sáenz fue el plato fuerte. El gobernador había deslizado que Olmedo le pedía plata para la campaña y hasta cargos para exnovias. La réplica llegó filosa: “Los chismes de peluquería, déjelos en la peluquería”. Olmedo dejó en claro que no va a gastar pólvora en chimangos: “Acá hay cosas serias que resolver. Somos todos salteños y yo nunca voy a ir en contra del pueblo”.
Sobre la ley de derribo, el exdiputado se colgó la medalla sin dudar: “Yo la planteé hace años para combatir el narcotráfico. Me alegra que el gobernador la haya copiado”. Y remató: “El que las hace, las paga. Le toque a quien le toque”.
La campaña también tuvo su cuota de agresiones, sobre todo contra Emilia Orozco, la candidata libertaria. “A ella la atacaron como mujer y como persona. Nosotros escuchamos y no agredimos”, resaltó Olmedo, que además defendió a su familia: “Pagamos impuestos, damos trabajo en varias provincias y mi viejo, con 90 años, sigue en la brecha”.
¿Enojo con Sáenz? Olmedo esquivó el golpe con humor norteño: “El gobernador canta re bien y es fan de Los Chalchaleros. Tiene una canción que dice ‘Lloraré, lloraré…’”. Y aclaró: “No le digo llorón, pero ya está, no puede echarle la culpa a los demás”. Recordó que en 2015 lo dejó entrar al frente que lo catapultó y que, tras el triunfo de Milei, le ofreció tender puentes: “Le dije ‘cuente conmigo’, pero eligió otro camino”.
Mirando al 2027, Olmedo no se achica: “El próximo gobierno va a ser liberal, ojalá con boleta única de papel”. Explicó que el sistema es más rápido, más barato y transparente: “Una urna para gobernador, otra para legisladores, otra para intendentes. Así podés votar gobernador de un partido e intendente de otro”. Y cerró: “La gente no le tiene confianza al voto electrónico, y con razón”.
Sobre la economía, el mensaje fue optimista: “La inflación ya no existe o es bajísima, los piquetes desaparecieron y bajar la edad de imputabilidad va a traer seguridad”. Olmedo insistió en que los avances son reales y que “el vecino ya los siente en el bolsillo”.
En Salta, La Libertad Avanza no para de crecer. Con Olmedo al frente, el espacio se consolida como la fuerza que más escucha al interior profundo y que no le teme a los oficialismos. El 2027 asoma lejos, pero el ruido de las urnas ya retumba en los valles calchaquíes.