MÁS DE SOCIEDAD



ORGULLO SALTEÑO

Una atleta trasplantada de Salta ganó medalla de oro en los Juegos Mundiales de Trasplantados

Se consagró en lanzamiento de disco en Dresde y dejó un fuerte mensaje sobre la importancia de la donación de órganos.

Una atleta trasplantada de Salta ganó medalla de oro en los Juegos Mundiales de Trasplantados

La bandera argentina volvió a flamear en lo más alto del podio internacional de la mano de una salteña. Vilma Elizabeth Achuma, trasplantada renal desde hace 15 años, obtuvo la medalla de oro en lanzamiento de disco en los Juegos Mundiales de Trasplantados de Verano, que se realizaron en Dresde, Alemania, del 17 al 24 de agosto.

La deportista integró la delegación argentina y compitió contra 26 atletas de su categoría, alcanzando además el octavo puesto en bala y jabalina. Su actuación no solo significó un triunfo deportivo, sino también un ejemplo de superación personal y un mensaje esperanzador para quienes transitan un proceso de trasplante.

Achuma fue la única representante salteña en las disciplinas de atletismo de campo y se consolidó como una de las figuras más destacadas del certamen. Con su logro, no solo llevó el nombre de Salta a un escenario mundial, sino que también puso en valor la importancia del deporte en la vida de las personas trasplantadas.

 

Actualmente, la atleta forma parte del Círculo de Atletas Veteranos de Salta (CAVES), con quienes participa en competencias locales y nacionales. Su calendario deportivo incluye nuevos desafíos: en los próximos meses tiene previsto competir en torneos de Rosario y en Santiago de Chile, representando nuevamente a la provincia y al país.

 

El evento de Alemania fue organizado por la Federación Mundial de Trasplantes y contó con el respaldo del Comité Olímpico Internacional. Estos juegos, que se celebran cada dos años, tienen como objetivo principal concientizar sobre la donación de órganos y demostrar que las personas trasplantadas, con los cuidados médicos adecuados y un estilo de vida saludable, pueden alcanzar una alta calidad de vida.

 

La historia de Vilma Achuma refleja ese mensaje. Tras recibir un trasplante renal hace 15 años, encontró en el deporte una herramienta vital para su recuperación física, mental y emocional. Su participación en competencias internacionales se transformó en una manera de honrar a quienes hacen posible la vida después del trasplante.

 

Cada medalla, cada logro y cada torneo al que asiste se convierten en una oportunidad para visibilizar la importancia de donar órganos. En ese sentido, su voz cobra un valor especial: recuerda que “sin donantes no hay trasplantes” y que la actividad física potencia de manera notable la calidad de vida de quienes reciben un órgano.

El triunfo de Achuma en Alemania es un orgullo para Salta y una motivación para toda la comunidad trasplantada del país. Su ejemplo demuestra que la resiliencia y el compromiso pueden transformar una situación límite en una plataforma de logros, que inspiran y generan conciencia.

Con su medalla dorada, Vilma no solo celebró una victoria deportiva, sino que también volvió a poner en agenda un tema que salva vidas: la importancia de la donación de órganos y la necesidad de difundirla en cada espacio posible.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!