La NASA lanzó un llamado a la humanidad: estar lista para lo que podría revelarse en 2026, cuando la sonda Europa Clipper llegue a su destino final: la luna Europa, uno de los cuerpos más prometedores en la búsqueda de vida extraterrestre.
En su paso reciente por Marte, la nave realizó una prueba clave del radar REASON, un instrumento diseñado para detectar estructuras bajo el hielo. La exitosa prueba, imposible de realizar en la Tierra, confirmó que está todo listo para explorar las profundidades ocultas del satélite de Júpiter.
¿Qué es REASON y por qué es tan importante?
El radar REASON (Radar para la Evaluación y Sondeo de Europa: Del Océano a la Superficie Cercana) tiene un objetivo ambicioso: penetrar la gruesa capa de hielo de Europa para descubrir si existen bolsas de agua líquida o incluso un océano subterráneo.
Este instrumento permitirá estudiar cómo el hielo podría transportar materiales del interior hacia la superficie, una pista fundamental para detectar rastros de vida. Además, REASON analizará la topografía del terreno, como grietas y dorsales, y su conexión con lo que se encuentra debajo del hielo.
Una nave con alas del tamaño de una cancha de básquet
Europa Clipper cuenta con una estructura inusual: dos pares de antenas largas conectadas a paneles solares gigantescos, que alcanzan una extensión total de más de 17 metros. Esta envergadura es esencial para captar la escasa luz solar que llega a Europa, unas 25 veces menor que la que recibe la Tierra.
Durante la construcción de la nave, los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (JPL) probaron cada componente por separado. Sin embargo, por razones de esterilidad, el radar solo pudo evaluarse en condiciones limitadas. La pasada por Marte fue la primera oportunidad real de probar el radar en acción sobre un terreno conocido.
Marte, el ensayo general antes del gran salto
El 1 de marzo de 2025, Europa Clipper sobrevoló Marte a una altitud que fue desde los 5.000 hasta los 884 kilómetros, enviando y recibiendo ondas de radio durante 40 minutos. Esta maniobra, además de corregir su trayectoria mediante la gravedad marciana, sirvió como ensayo para su funcionamiento sobre la luna Europa, donde volará a tan solo 25 kilómetros de la superficie.
La nave recolectó 60 gigabytes de datos durante la prueba, y los científicos pudieron verificar que el sistema radar funcionó perfectamente. El análisis detallado de esta información es clave para afinar los parámetros antes de la llegada a su destino final.
El camino hacia Europa: una travesía de casi 3.000 millones de kilómetros
La misión total de Europa Clipper cubrirá 2.900 millones de kilómetros e incluirá una nueva asistencia gravitatoria usando la Tierra en 2026, un paso fundamental para alcanzar la órbita de Júpiter. Actualmente, la sonda ya se encuentra a unos 450 millones de kilómetros de nuestro planeta y continúa avanzando hacia el mayor desafío científico de la década.