REGRESO ESPERADO

Bandana vuelve a los escenarios para celebrar sus 25 años con un show lleno de nostalgia y hits

El grupo que marcó a toda una generación en los 2000 se reunirá nuevamente el 23 de noviembre en el evento L.A.T.M. +35

Bandana vuelve a los escenarios para celebrar sus 25 años con un show lleno de nostalgia y hits

La noticia que muchos fans esperaban finalmente se confirmó: Bandana, el grupo pop que revolucionó la música argentina a comienzos de los 2000, vuelve a los escenarios para celebrar sus 25 años de historia. El esperado reencuentro será el domingo 23 de noviembre, en el marco de L.A.T.M. +35, una propuesta musical creada por DJ Tommy Muñoz que rinde homenaje a los grandes íconos del pop y la música latina.

El regreso de Bandana no solo despierta nostalgia, sino también entusiasmo entre quienes crecieron escuchando sus canciones y bailando sus coreografías. Con una puesta moderna, visuales impactantes y nuevas versiones de sus clásicos, el grupo promete un espectáculo a pura energía y emoción, que combinará lo mejor de su esencia original con un formato renovado.

El cuarteto estará integrado por Lissa Vera, Lowrdez Fernández, Valeria Gastaldi y Virginia Da Cunha, las mismas que en 2001 fueron elegidas entre miles de participantes en el reality “Popstars”, un programa que marcó una época y transformó sus vidas para siempre. Desde aquel momento, Bandana se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes en la música argentina.

Durante sus años de mayor éxito, el grupo arrasó con discos de platino, giras internacionales y una base de fans que aún hoy conserva la emoción de aquellos días. En su repertorio figuran temas que siguen sonando en fiestas y radios: “Guapas”, “Maldita noche”, “Cómo puede ser”, “Un demonio”, “Llega la noche” y “Muero de amor”, entre muchos otros hits que dominaron los rankings y se grabaron en la memoria colectiva.

El show aniversario buscará justamente eso: revivir la magia de una banda que marcó una generación. Según adelantaron desde la producción, el evento contará con una escenografía de gran formato, bailarines en vivo y una propuesta audiovisual que recorrerá la historia del grupo desde sus comienzos hasta hoy, con guiños a su estética original y a las coreografías que hicieron historia.

La presentación formará parte del ciclo L.A.T.M. +35, una serie de fiestas temáticas que celebran la música pop y electrónica de los 90 y 2000, con artistas en vivo, DJs y sorpresas especiales. En esta edición, Bandana será la figura central de la noche, con un show exclusivo pensado para reencontrarse con sus seguidores y, al mismo tiempo, presentarse ante nuevas generaciones que descubrieron sus canciones en plataformas digitales.

En Salta, la noticia generó repercusión entre los fanáticos que aún recuerdan el fenómeno que Bandana provocó en todo el país. En aquel entonces, sus temas sonaban sin pausa en las radios locales y los videoclips se repetían en todos los canales de música. Muchas adolescentes imitaban sus looks coloridos y sus coreografías, mientras los conciertos agotaban entradas en minutos.

El fenómeno Bandana fue más que un éxito musical: simbolizó una etapa de cambio en la cultura pop argentina, abriendo camino a otras bandas juveniles y demostrando el poder de los realities como plataforma para descubrir talentos. Su popularidad también se extendió al cine, con la película Vivir Intentando, que fue vista por más de medio millón de espectadores y se convirtió en un clásico del pop nacional.

Durante los últimos años, las integrantes siguieron caminos distintos: Lissa Vera participó en proyectos televisivos y reality shows, Lowrdez se dedicó a la producción musical, Valeria exploró su faceta como solista y Virginia se vinculó al mundo del arte y el diseño. Sin embargo, el lazo entre ellas y su público se mantuvo intacto, y las redes sociales se llenaron de mensajes de alegría apenas se confirmó el regreso.

Aunque todavía no se revelaron todos los detalles del espectáculo, se anticipa que el show contará con una gran producción técnica, iluminación de última generación y una lista de canciones pensada para emocionar y hacer bailar. También se espera la participación de invitados sorpresa, y no se descarta la posibilidad de una gira nacional si la fecha de noviembre resulta un éxito.

El regreso de Bandana se da en un contexto en el que muchos artistas de los 2000 están volviendo a los escenarios, impulsados por la nostalgia y el fervor del público que busca revivir aquellos años. En ese sentido, el grupo se suma a una tendencia que combina recuerdos con nuevas propuestas escénicas, demostrando que la música pop argentina sigue vigente y con fuerza.

A 25 años de su creación, Bandana vuelve para recordar lo que fueron, pero también para mostrar lo que son hoy: cuatro artistas que crecieron, maduraron y siguen compartiendo una historia única con quienes las acompañaron desde el primer día. Su regreso no es solo un homenaje al pasado, sino una celebración del presente y del vínculo que sigue uniendo a las fans con aquellas canciones que marcaron su adolescencia.

El show de Bandana en L.A.T.M. +35 promete ser una verdadera fiesta de la música pop argentina, con todos los condimentos de un reencuentro esperado: emoción, recuerdos, y el deseo de volver a cantar a coro esos temas que, dos décadas después, todavía siguen vivos en la memoria colectiva.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!