Desde enero, Marcelo Tinelli ha estado ausente de la televisión argentina, y su silencio mediático ha despertado todo tipo de especulaciones. Sin proyectos confirmados en el país y con el futuro del clásico Bailando por un sueño en pausa indefinida, el conductor analiza una propuesta que podría cambiar el rumbo de su carrera: llevar el formato al exterior.
Según trascendidos, Tinelli recibió una tentadora oferta internacional para adaptar el Bailando fuera de Argentina. Aunque no se han revelado detalles sobre el país ni el canal interesado, se habla de una producción con presupuesto sólido y condiciones que permitirían relanzar el certamen con el despliegue que lo caracterizó en sus mejores años. La posibilidad de exportar el formato no es nueva, pero esta vez parece más concreta que nunca, especialmente en un contexto donde la televisión local enfrenta serias restricciones presupuestarias.
De hecho, uno de los principales motivos por los que el Bailando no volvió este año es económico. Según reveló la periodista Marina Calabró, producir una sola emisión del programa cuesta entre 75 y 80 millones de pesos, sin contar el sueldo de Tinelli. El alto costo de los equipos técnicos, bailarines bajo convenio sindical y la logística del show hacen inviable su realización en el contexto actual. “No hay manera de negociar”, afirmó Calabró, dejando en claro que el canal América TV no puede afrontar semejante inversión.
Además, el proyecto de streaming que Tinelli había anunciado en el verano tampoco prosperó. Aunque se había convocado a humoristas y se promocionó en sus redes, el entusiasmo inicial se diluyó y el formato quedó en suspenso. Esto dejó al conductor sin pantalla y sin un plan concreto en Argentina, lo que habría abierto la puerta a considerar propuestas del exterior.