"Musha" Carabajal, un ícono del género y miembro fundamental del legendario grupo Los Carabajal. Entre las numerosas muestras de afecto y despedidas que inundaron las redes sociales, destacó el emotivo mensaje de Soledad Pastorutti, quien expresó su dolor y gratitud hacia su querido colega y amigo. La artista compartió una foto junto a "Musha" y escribió: "Querido amigo, gracias por tu buena música y tu gran corazón", palabras que resonaron profundamente entre sus seguidores y la comunidad artística.
Mario "Musha" Carabajal, nacido en Santiago del Estero, fue una figura clave en la renovación del folclore argentino. Como miembro fundador de Los Carabajal, dejó una huella imborrable en la música popular del país, llevando las tradiciones del norte argentino a escenarios nacionales e internacionales. Su talento como percusionista y cantor, combinado con su carisma y humildad, lo convirtieron en un referente para generaciones de artistas.
Canciones emblemáticas como "Entre a mi pago sin golpear", "La Oma" y "Zamba de mi esperanza" forman parte del repertorio que "Musha" ayudó a inmortalizar. Además, su compromiso con la enseñanza del folclore y su participación en actividades culturales y solidarias reflejan su pasión por la música como herramienta de transformación social.
Soledad Pastorutti, una de las voces más representativas del folclore contemporáneo, no tardó en expresar su pesar por la partida de "Musha". A través de sus redes sociales, la cantante compartió una imagen que capturaba un momento de complicidad y amistad entre ambos, acompañada de un mensaje que destacó la grandeza artística y humana de Carabajal. "Querido amigo, gracias por tu buena música y tu gran corazón", escribió Soledad, palabras que reflejan el impacto que "Musha" tuvo en su vida y en su carrera.
La publicación de Soledad generó una ola de comentarios de sus seguidores, quienes también recordaron con cariño al músico santiagueño. Muchos destacaron la influencia de Los Carabajal en la trayectoria de Pastorutti y en el desarrollo del folclore argentino en general.