MÁS DE DEPORTES



HISTÓRICO TRIUNFO

Sorpresa total en el tenis: un desconocido monegasco venció a Djokovic y se consagró en Shanghai

El monegasco Valentin Vacherot dio el golpe del año al consagrarse campeón del Masters 1000 de Shanghai.

Sorpresa total en el tenis: un desconocido monegasco venció a Djokovic y se consagró en Shanghai

El tenis mundial vivió este domingo una de las mayores sorpresas de los últimos tiempos. Valentin Vacherot, un jugador monegasco ubicado en el puesto 204 del ranking ATP, se consagró campeón del Masters 1000 de Shanghai tras vencer a su primo, el francés Arthur Rinderknech (N°54), por 4-6, 6-3 y 6-3.

Lo que parecía un cuento improbable terminó en una consagración histórica: Vacherot llegó al torneo desde la clasificación, sin grandes expectativas y con un perfil bajo, pero fue superando una a una las rondas hasta alcanzar la final. En su camino dejó rivales de jerarquía, entre ellos nada menos que Novak Djokovic, a quien eliminó en semifinales, dando el golpe que dejó al circuito en shock.

La final tuvo un condimento especial: se trató de un duelo familiar. Frente a frente, dos primos que se conocen desde chicos y que comparten entrenamientos y experiencias desde hace años. En un partido intenso y cambiante, Rinderknech comenzó mejor y se quedó con el primer set por 6-4, pero Vacherot reaccionó con una notable solidez en los dos parciales siguientes, imponiéndose 6-3 y 6-3 para sellar una victoria que quedará en los libros.

Con este título, el monegasco no solo consiguió su primer trofeo de Masters 1000, sino que también se llevó un premio económico de 1.124.380 dólares, una cifra que duplica todos los ingresos que había obtenido a lo largo de su carrera, estimados hasta ahora en 594.077 dólares.

“Todavía no puedo creer lo que pasó”, declaró emocionado tras levantar el trofeo, aunque visiblemente abrumado por la repercusión. Vacherot, de 25 años, había transitado los circuitos menores durante casi toda su carrera, sin lograr instalarse entre los grandes del tenis. Pero su actuación en Shanghai lo catapulta directamente a la élite y marcará un antes y un después en su trayectoria.

Su historia es la de un jugador que nunca bajó los brazos: entrenamientos solitarios, torneos challengers y giras por Asia y Europa buscando oportunidades que rara vez llegaban. Hasta ahora. En Shanghai, Vacherot encontró el torneo de su vida, desplegando un nivel altísimo y una mentalidad férrea que lo acompañó incluso en los momentos más complicados de la final.

Además del impacto deportivo, su consagración tiene un fuerte componente simbólico. En un circuito dominado por figuras como Djokovic, Alcaraz o Medvedev, el triunfo de un jugador fuera del Top 200 refuerza la idea de que el tenis sigue siendo un deporte de sorpresas, donde la pasión y la constancia pueden romper cualquier pronóstico.

El resultado también generará un salto notable en el ranking ATP. Con los puntos obtenidos, Vacherot escalará más de 130 posiciones, acercándose a los primeros cien del mundo por primera vez en su carrera. Este cambio le permitirá acceder directamente a torneos de mayor categoría, algo impensado apenas unas semanas atrás.

La victoria del monegasco, que representa a un país sin tradición en grandes títulos de tenis, despertó orgullo en el Principado. Desde Montecarlo, distintos referentes del deporte local celebraron el logro como una hazaña nacional.

El Masters 1000 de Shanghai dejó así una imagen inolvidable: un joven desconocido levantando el trofeo que alguna vez conquistaron leyendas como Roger Federer, Andy Murray o Novak Djokovic. Una historia digna de película que confirma que, en el tenis, los sueños imposibles a veces se cumplen.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!