• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Logo Agenda Salta
Buscador de noticias
Logo Agenda Salta
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • + SECCIONES
    • OPINIÓN
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • VIRALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • FOOD & DRINK'S
  • VIDEOS
  • ENCUESTAS
  • CONTACTO

Noticias de la Sección: ECONOMÍA

  • El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, se marcha tras asistir a una reunión con la presidenta y directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
    Más deuda...

    El FMI enviará otros USD 10.000 millones antes de fin de año

    04/10/2022. El organismo adelantará la aprobación de la meta de reservas de septiembre para apurar el giro de divisas, tal como esperaba el ministro de Economía, Sergio Massa

  • El Gobierno confirmó que postergó el aumento de la luz ¿Por presión K?
    SE ESTIRA UN MES

    El Gobierno confirmó que postergó el aumento de la luz ¿Por presión K?

    04/10/2022. Energía tenía previsto quitar subsidios a luz para hogares el mes pasado, pero lo posterga. Dice que lo hará desde este mes y las boletas llegarán en octubre.

  • Acordaron paritarias para cerrar el año con un 93% de aumento
    SALUD

    Acordaron paritarias para cerrar el año con un 93% de aumento

    03/10/2022. Así lo informó eduardo Abel Ramos, Secretario General de ATSA.

  • Ya sin el "dólar soja", el Banco Central logró sumar reservas aunque con menos volumen
    RESERVAS

    Ya sin el "dólar soja", el Banco Central logró sumar reservas aunque con menos volumen

    03/10/2022. La autoridad monetaria cerró la rueda con saldo positivo en el primer día hábil de octubre. Expectativa por el "dólar tecno" que anunciará Sergio Massa.

  • Proyectan una inflación de cerca del 7% en septiembre
    IMPARABLE

    Proyectan una inflación de cerca del 7% en septiembre

    03/10/2022. Los especialistas estiman que el nivel de precios se ubicará en un promedio del 6,8% para el noveno mes del año.

  • El Gobierno reconoció que el 40% de los usuarios que no solicitaron mantener los subsidios pueden necesitarlos
    EL IMPACTO SERÁ GRANDE

    El Gobierno reconoció que el 40% de los usuarios que no solicitaron mantener los subsidios pueden necesitarlos

    03/10/2022. Lo manifestó la secretaria de Energia, Flavia Royón, quien aclaró que aquellos sectores que no tendrán más la asistencia del Estado sufrirán “aumentos accesibles” en sus tarifas

  • "En los próximos seis meses la suba de tarifa de los servicios va a destruir a la clase media"

    "En los próximos seis meses la suba de tarifa de los servicios va a destruir a la clase media"

    03/10/2022. Según explicó el economista Damián Di Pace “estamos yendo a una inflación en septiembre del 85% que se va a convertir en 90, 95 y en 100% a fin de año”.

  • FRUTAS Y VERDURAS: Podría haber escasez en los próximos días en Salta
    TODO POR LAS NUBES

    FRUTAS Y VERDURAS: Podría haber escasez en los próximos días en Salta

    02/10/2022. Sostienen que muchos comerciantes están especulando. No solo la papa estaría carísima.

  • Cómo aprovechar las subas de tasas del BCRA para que el saldo bancario pierda menos contra la inflación
    ECONOMÍA

    Cómo aprovechar las subas de tasas del BCRA para que el saldo bancario pierda menos contra la inflación

    01/10/2022. La acelerada suba de rendimientos en pesos incentiva a asumir un costo de oportunidad mayor a quien deja los ingresos quietos en una caja de ahorro a lo largo del mes.

  • El Día Internacional del Café viene “saladito” en Argentina
    SABROSO

    El Día Internacional del Café viene “saladito” en Argentina

    01/10/2022. Los argentinos tomamos, en promedio, 208 tazas de café por año. A $400 en un bar, la cuenta "anualizada" se convierte en un gasto importante.

  • En un mes de dólar soja, ingresaron US$7646 millones y se superaron las expectativas del Gobierno
    CRISIS ECONÓMICA

    En un mes de dólar soja, ingresaron US$7646 millones y se superaron las expectativas del Gobierno

    30/09/2022. “Esto nos da tranquilidad en un contexto en el que veníamos con un alto nivel de preocupación hace 50 días”, dijo el ministro Sergio Massa al hacer un balance del Programa de Incremento Exportador.

  • Nuevo aumento de combustibles: el gobierno confirmó un incremento por descongelamiento

    Nuevo aumento de combustibles: el gobierno confirmó un incremento por descongelamiento

    30/09/2022. El incremento en naftas y gasoil se aplicará desde el 1 de octubre y obedece a un “descongelamiento programado” del precio, según confirmó la funcionaria salteña Flavia Royón

  • El gremio de bancarios cerró una paritaria de 94,1% para este año
    ECONOMÍA

    El gremio de bancarios cerró una paritaria de 94,1% para este año

    29/09/2022. Sergio Palazzo, Secretario General de la Asociación Bancaria, firmó ese acuerdo y de esta manera el sueldo superaría los $200.000 en septiembre.

  • Aumento a empleadas domésticas: cómo queda la escala salarial a partir de octubre
    ACTUALIZACIÓN

    Aumento a empleadas domésticas: cómo queda la escala salarial a partir de octubre

    29/09/2022. El mes que viene entran en vigencia la suba de las remuneraciones definidas por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares

  • Las empresas de alimentos le respondieron a Cristina Kirchner y aseguraron que no son responsables de la inflación
    REPERCUSIONES

    Las empresas de alimentos le respondieron a Cristina Kirchner y aseguraron que no son responsables de la inflación

    29/09/2022. Tras conocerse los índices de pobreza e indigencia, la Vicepresidenta pidió más regulación de precios.

  • La pobreza infantil llegó al 50,9% y afectó a más de 5 millones de niños y niñas

    La pobreza infantil llegó al 50,9% y afectó a más de 5 millones de niños y niñas

    29/09/2022. Más de 5 millones de niños y niñas menores de 14 años son pobres y más de 1 millón no alcanza a cubrir las necesidades básicas.

  • Para el INDEC la situación económica en Salta mejoró: la pobreza bajó y es del 34,5%
    CRISIS ECONÓMICA

    Para el INDEC la situación económica en Salta mejoró: la pobreza bajó y es del 34,5%

    28/09/2022. Los datos corresponden al primer semestre de este año y comparado con el mismo periodo de 2021 el coeficiente retrocedió casi 8 puntos.

  • Llega Octubre con varios aumentos que harán temblar los bolsillos
    TODO POR LAS NUBES

    Llega Octubre con varios aumentos que harán temblar los bolsillos

    28/09/2022. Tras el 100% de inflación anual que se estima, algunos rubros ya anunciaron los aumentos que se darán en el próximo mes.

  • Las empresas definen el aumento a los combustibles que empezará a regir el próximo fin de semana
    NO TE DIGO??

    Las empresas definen el aumento a los combustibles que empezará a regir el próximo fin de semana

    28/09/2022. La decisión oficial es que el próximo sábado se apliquen los incrermentos de los tributos al combustible líquido y al dióxido de carbono correspondientes al primer y segundo trimestres de 2021.

  • En el primer semestre del año la pobreza fue del 36,5% y alcanzó a más de 17 millones de argentinos
    CRUDO

    En el primer semestre del año la pobreza fue del 36,5% y alcanzó a más de 17 millones de argentinos

    28/09/2022. Según informó el Indec, la indigencia además se ubicó en el 8,8% hasta junio. A fines del 2021, la pobreza alcanzaba al 37% de la población y la indigencia al 8,2 por ciento

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • ...
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • ...
  • 143
  • 144
  • Siguiente
Logo Agenda Salta
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • SOCIEDAD
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • NACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • VIRALES
  • #CORONAVIRUS
  • CULTURA
  • MEDIOAMBIENTE
  • TECNOLOGÍA
  • FOOD & DRINK'S

Diario Agenda Salta ©2023 - Info comercial: info@agendasalta.com.ar - Móvil +543874412346

Diseño Web por CODE DIMENSION