MÁS DE INTERNACIONALES



POLÍTICA

El futuro embajador de EE.UU. en Argentina elogió a Milei y apuntó contra China

Peter Lamelas aseguró ante el Senado estadounidense que limitará la influencia china y respaldará a la gestión de Javier Milei.

El futuro embajador de EE.UU. en Argentina elogió a Milei y apuntó contra China

Peter Lamelas, designado por el expresidente Donald Trump como futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, expuso este martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano. En su presentación, adelantó que una de sus prioridades será “contrarrestar la influencia maligna” de gobiernos como los de China, Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El diplomático afirmó que trabajará para reforzar la relación bilateral con Argentina y destacó a la administración de Javier Milei como un ejemplo a seguir. “Podemos aprender mucho de él”, sostuvo, al tiempo que mencionó que buscará mantener diálogo no solo con el Presidente, sino también con funcionarios como Santiago Caputo, Luis Caputo y Gerardo Werthein, y con las provincias.

Presencia china en la región

Lamelas señaló su preocupación por la presencia del Partido Comunista Chino en América Latina, especialmente en sectores estratégicos como la energía, la tecnología y los minerales. Aseguró que su objetivo es promover acuerdos que favorezcan a empresas estadounidenses, reduciendo la dependencia o los vínculos con actores que, según expresó, “no comparten los valores democráticos”.

Apoyo a la gestión de Milei

Durante la audiencia, el funcionario nombrado por Trump afirmó que ve en la Argentina un socio clave para la estrategia regional de Estados Unidos. "Una Argentina fuerte, estable y próspera no solo beneficia a sus propios ciudadanos, sino que también mejora la estabilidad regional, económica y política", expresó.

También remarcó que el sistema federal argentino representa un desafío diplomático, ya que cada provincia puede firmar acuerdos internacionales. En ese sentido, se comprometió a trabajar en el desarrollo de vínculos tanto con el gobierno nacional como con las administraciones locales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!