MÁS DE INTERNACIONALES



ESCALADA MILITAR

Trump amenaza con derribar aviones venezolanos y agita el conflicto en la región

El presidente de EE.UU. lanzó una advertencia directa al gobierno de Maduro tras un sobrevuelo de cazas venezolanos sobre un buque estadounidense.

Trump amenaza con derribar aviones venezolanos y agita el conflicto en la región

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela vuelve a escalar con fuerza. En las últimas horas, Donald Trump advirtió que derribará cualquier avión venezolano que represente una amenaza para las fuerzas militares norteamericanas desplegadas en el Caribe, una zona clave para el control del narcotráfico regional.

El presidente realizó esta advertencia en una conferencia desde la Casa Blanca, en respuesta al reciente sobrevuelo de dos cazas venezolanos sobre un destructor estadounidense. El Pentágono consideró la maniobra como una provocación directa, mientras que Trump fue tajante: si hay riesgo, habrá respuesta armada.

Estados Unidos ya desplegó aviones de combate en Puerto Rico y reforzó su presencia naval en aguas del Caribe, una región que históricamente ha sido utilizada como corredor para el tráfico de drogas hacia el norte. Según Trump, se trata de una ofensiva contra el narcotráfico y las redes criminales que operan con apoyo del gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo al grupo Tren de Aragua.

Esta organización criminal de origen venezolano, que ya tiene presencia en varias provincias argentinas, ha sido vinculada por Washington con operaciones de contrabando marítimo y con el reciente incidente en el que una lancha fue destruida por fuerzas estadounidenses, dejando once muertos.

Mientras se intensifican los patrullajes y sobrevuelos, el riesgo de un enfrentamiento armado directo entre ambos países crece. Trump aseguró que sus fuerzas tienen autorización para actuar si se percibe una amenaza, y dejó entrever que la respuesta sería inmediata.

En Argentina, y particularmente en el norte del país, se observa con atención este nuevo foco de conflicto. El endurecimiento de las acciones en el Caribe podría desviar rutas del narcotráfico hacia otras zonas, intensificando la actividad criminal en corredores ya críticos, como la frontera salteña con Bolivia y Paraguay.

El impacto regional del conflicto no es menor. Cualquier cambio en las dinámicas del narco afecta directamente a países como el nuestro, que ya enfrentan desafíos en materia de seguridad y control de fronteras. La expansión de grupos criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, obliga a repensar estrategias locales de prevención y coordinación.

Lejos de tratarse de un hecho aislado, la advertencia de Trump marca una nueva etapa de presión sobre Venezuela y agita el escenario geopolítico continental. Con una retórica agresiva y despliegue militar incluido, Estados Unidos apuesta por mostrar fuerza en una región donde la disputa por el control es cada vez más explícita.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!