MÁS DE NACIONALES



Casa Rosada

El gobierno oficializó por DNU un reordenamiento del Gobierno que mueve funciones clave entre ministerios

El decreto redefine responsabilidades y devuelve al Ministerio del Interior áreas como Deportes y el RENAPER.

El gobierno oficializó por DNU un reordenamiento del Gobierno que mueve funciones clave entre ministerios

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 825/2025, con el que el Poder Ejecutivo dispuso un reordenamiento ministerial que modifica qué áreas controla cada cartera, a partir del traspaso de competencias vinculadas a identidad, migraciones, deporte y la relación con el Congreso.

 

El DNU incorpora al Ministerio del Interior el control del Registro Nacional de las Personas, las políticas de registración e identificación de las personas y la gestión de todo lo ligado al ejercicio de los derechos políticos, desde el régimen electoral hasta el financiamiento de los partidos.

También quedarán bajo la conducción de Diego Santilli la interlocución formal con el Poder Legislativo y la conducción integral de la política deportiva nacional, abarcando alto rendimiento, deporte amateur y recreación.

La norma detalla nuevas funciones: intervenir en reformas constitucionales, coordinar relaciones con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, supervisar el Archivo General de la Nación y ejecutar políticas de descentralización y federalización.

El Ministerio tendrá además a su cargo el diseño y la asignación de recursos para el desarrollo deportivo y la representación internacional en foros vinculados al área.

El secretario Daniel Scioli seguirá bajo la órbita del jefe de gabinete, Manuel Adorni, y quedará a cargo de las áreas de Turismo y Ambiente. Se trata de una de las definiciones que salió de la reunión que mantuvo el ministro coordinador con el titular de Interior luego de su jura del martes de la semana pasada.

Adorni se quedará también con el control formal de la secretaría de Comunicación y Medios, que cuenta con el control de APE S.A.U, Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina.

Seguridad se queda con Migraciones y amplía su poder operativo

El DNU redefine el rol del Ministerio de Seguridad Nacional, que pasa a manejar el diseño y la ejecución de la política migratoria, incluyendo la elaboración de normas sobre migraciones internas y externas, el otorgamiento de la condición de refugiado y las decisiones vinculadas al derecho de asilo. También incorpora competencias sobre nacionalidad, derechos y obligaciones de los extranjeros y su integración.

Además del esquema ya previsto en la Ley de Seguridad Interior, la cartera dirigida por Patricia Bullrich refuerza su control sobre las fuerzas policiales y de seguridad, el sistema penitenciario, la inteligencia e información producida por esas fuerzas, la seguridad aeroportuaria, el manejo del fuego, las estadísticas criminales y la infraestructura fronteriza.

En la Casa Rosada reconocen que puede haber una nueva reestructuración del gabinete luego de que se formalice la salida de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa)con el recambio legislativo del 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva será la sucesora de la senadora electa y hay una puja por los sucesores de la segunda cartera.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!