MÁS DE NACIONALES



INVESTIGACIÓN

El “milagro” del pastor ahora es de solo 9500 dólares

Pasó de declarar un “milagro” de 100 mil dólares a 9.500. La Justicia sigue el rastro del dinero.

El “milagro” del pastor ahora es de solo 9500 dólares

Del milagro millonario a la contradicción: ahora dice que eran 9500 dólares

El pastor chaqueño Jorge Ledesma, conocido por ser anfitrión del presidente Javier Milei en la reciente inauguración del mega templo "Portal del Cielo", volvió a quedar en el centro del escándalo. Esta vez, por cambiar la versión sobre el presunto “milagro” económico que había contado con bombos y platillos en un acto religioso.

En su relato inicial, Ledesma afirmó haber vivido una intervención divina: habría depositado 100 mil pesos en una caja de seguridad, y al tiempo, al abrirla, se habría encontrado con 100 mil dólares. La historia fue contada públicamente por su hijo Cristian Ledesma, durante un evento de liderazgo cristiano que contó con la participación del propio Milei en Resistencia, Chaco.

Pero en las últimas horas, el pastor corrigió los números. Ahora dice que no eran 100 mil dólares, sino 9500, equivalentes a 95 billetes de 100 dólares. Asegura que depositó 95 mil pesos y que al abrir la caja de seguridad, aparecieron “transformados” en dólares. Un milagro financiero a medida, pero con una cifra mucho menor.

La Justicia busca el rastro de los fondos

Las inconsistencias en el relato activaron las alarmas de la Justicia Federal, que ya investiga al pastor Ledesma por posibles maniobras de lavado de activos. La causa está en manos del Juzgado Federal N.º 1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger, con intervención del fiscal Patricio Sabadini.

La línea investigativa intenta establecer si la Iglesia Cristiana Internacional, fundada por los pastores Ledesma, recibió fondos públicos, donaciones no declaradas o capitales de dudosa procedencia, que luego habrían sido blanqueados a través de relatos de “milagros financieros”.

El caso estalló a la par de la inauguración del templo “Portal del Cielo”, promocionado por la iglesia como el auditorio evangélico más grande del país, con capacidad para 15 mil personas. La obra costó, según estimaciones extraoficiales, entre 50 y 100 millones de dólares. La pregunta es: ¿de dónde salió esa plata?

Política, fe y sospechas

La iglesia de los Ledesma viene ganando espacio político en Chaco desde hace años. Bajo el lema de “finanzas sobrenaturales”, impulsan cursos y escuelas donde enseñan a los fieles a “prosperar con ayuda de Dios”. Las enseñanzas incluyen entregar las “primicias” al pastor —la primera parte del sueldo o ingresos mensuales— como señal de obediencia y fe.

La frase del pastor sobre los 100 mil dólares circuló con fuerza en redes y llegó incluso a generar memes, pero ahora con este cambio abrupto en su versión, las dudas se multiplican. ¿Por qué dijo una cosa y ahora otra? ¿Cuál es el verdadero “milagro”? ¿Fue una confusión, exageración o intento de encubrimiento?

Seguimiento judicial y más pedidos de informes

En paralelo a la causa penal, se libraron oficios a la Unidad de Información Financiera (UIF), a la Municipalidad de Resistencia, y al Ministerio de Infraestructura del Chaco. También se requirió información a organismos de control fiscal y aduanero, para reconstruir cómo se financió la construcción del templo y cuál es el verdadero caudal económico que maneja la iglesia.

Si bien por ahora no hay imputaciones formales, la investigación sigue sumando pruebas, declaraciones y registros financieros. El testimonio radial del hijo del pastor, donde reitera la historia del “milagro” sin poder justificar la procedencia del dinero, será incorporado al expediente.

Por ahora, la iglesia sigue funcionando con normalidad y sus eventos continúan convocando multitudes. El caso promete seguir dando tela para cortar, entre milagros, finanzas y versiones que cambian como por arte de magia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!