Con la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el oficialismo pretende ahora que Diego Santilli, dirigente del PRO, asuma como cabeza de la lista de La Libertad Avanza (LLA).
Si bien Espert era secundado por la modelo Karen Reichardt en la boleta, se especula que el reemplazante será el legislador amarillo. La definición se apoya en el decreto reglamentario 171/2019 de la ley de cupos, que en su artículo 7 establece que ante la renuncia o fallecimiento de un candidato, lo reemplazará la persona del mismo género que le siga en la lista.
El nombre de Santilli comenzó a tomar fuerza luego de que el economista quedara envuelto en sospechas por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y estafa. La controversia estalló tras una recorrida conjunta que ambos realizaron en Olavarría, donde la crisis política se intensificó tanto dentro del PRO como en la mesa chica de LLA.
“Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”, advirtió a Infobae un dirigente macrista que reconoció el malestar dentro del partido amarillo.
En las horas siguientes, Espert intentó despegarse del escándalo. Ofreció entrevistas y publicó un video en sus redes para explicar su vínculo con Machado, pero no logró calmar las aguas. Dentro del oficialismo libertario, varios referentes coincidieron en que “la defensa fue endeble” y que el Gobierno “no actuó con la rapidez necesaria”.
Incluso se analizó pedirle que se corriera de la campaña y consultar a la Justicia Electoral sobre los plazos para reimprimir las boletas y quitar su imagen. Ninguna de esas alternativas prosperó, y finalmente el economista terminó renunciando a su candidatura.
Mientras tanto, Santilli —tercero en la nómina detrás de Espert y Reichardt— tiene previsto visitar la ciudad de Mar del Plata el próximo martes, esta vez en solitario. Será recibido por el intendente Guillermo Montenegro, quien junto a Cristian Ritondo impulsó el acuerdo político entre el PRO y LLA, y ambos suenan como posibles integrantes del gabinete nacional tras las elecciones 2025.
El giro político coincidió con un encuentro reservado entre Javier Milei y Mauricio Macri en la quinta de Olivos. Desde ambos sectores mantienen el hermetismo, aunque el Presidente publicó un mensaje en redes donde afirmó: “Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país”.
En paralelo, el PRO bonaerense reforzó su estructura de fiscalización y coordinó con LLA un operativo de seguimiento “puerta a puerta” para recuperar votantes ausentes en septiembre. “Queremos fortalecer la fiscalización con el armado territorial y la experiencia del PRO”, detalló un dirigente cercano a Ritondo.
La crisis también generó esquirlas en la campaña porteña, donde Patricia Bullrich pidió públicamente que Espert aclarara su situación. Desde el entorno de Jorge Macri aseguraron que no habrá una campaña conjunta con LLA: “Entraron en un laberinto del que no pueden salir; ahora se suma el tema Espert y las explicaciones. Nosotros seguimos enfocados en la gestión”.