MÁS DE NACIONALES



CHILE

Jeannette Jara y José Antonio Kast definirán la presidencia chilena en balotaje

Con poco más del 50% de los votos escrutados, la oficialista Jara y el ultraderechista Kast lideran la contienda y se enfrentarán el 14 de diciembre para suceder a Gabriel Boric.

Jeannette Jara y José Antonio Kast definirán la presidencia chilena en balotaje

Las elecciones presidenciales chilenas dejaron un resultado ajustado: Jeannette Jara, candidata oficialista, y José Antonio Kast, representante de la ultraderecha, avanzan a un balotaje que definirá al sucesor de Gabriel Boric el próximo 14 de diciembre. Con un 52,39% de los votos escrutados, Jara obtiene el 26,58%, mientras que Kast alcanza el 24,32%, cifras menores a las pronosticadas por las encuestas previas a la elección.

Más atrás aparecen Franco Parisi, del Partido de la Gente, con 18,84%, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con 13,92%. La representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, cosechó el 13,25% y reconoció los resultados, anticipando que saludará personalmente a Kast sin declarar apoyo público.

El balotaje será necesario porque ningún candidato logró superar el 50% más uno requerido para ganar en primera vuelta. Por primera vez en Chile, el voto fue obligatorio, y más de 15,7 millones de ciudadanos estaban habilitados para elegir al presidente, a la totalidad de los 155 diputados, a 23 senadores y a los consejeros regionales.

La inseguridad y la migración irregular fueron los temas centrales de la campaña. El aumento de la criminalidad en los últimos años impulsó a la ultraderecha, que promete mano dura contra el delito y deportaciones masivas de migrantes irregulares. Kast subrayó tras votar que “la mayoría de las personas le van a decir que tienen miedo” y llamó a la unidad para enfrentar los problemas de seguridad.

Por su parte, Jara, exministra de Trabajo y referente de la coalición oficialista de centroizquierda, intentó equilibrar la agenda social con medidas de seguridad, prometiendo que no tendrá “ningún complejo en materia de seguridad” mientras asegura la estabilidad económica de los chilenos.

El escenario político chileno refleja un viraje hacia la preocupación por la violencia, que en la última década registró un aumento de homicidios del 140%, con 6 cada 100.000 habitantes, y un crecimiento de los secuestros del 76% respecto a 2021, según cifras oficiales. La llegada de delitos hasta hace poco desconocidos, como el sicariato, marcó la pauta de una elección centrada en la seguridad, relegando otros temas de gestión y reformas sociales.

Desde 2006, el poder presidencial se ha alternado entre izquierda y derecha, y hasta ahora ningún mandatario ha entregado la banda a un sucesor de su mismo signo político. Este balotaje entre Jara y Kast, que enfrentará a una oficialista moderada con un ultraderechista, será clave para definir el rumbo de Chile en los próximos cuatro años, en un contexto marcado por la preocupación ciudadana por la violencia y la estabilidad económica.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!