La Justicia dictó la inhibición de bienes para el ex presidente Alberto Fernández, en el marco de la causa que lo investiga por el denominado escándalo de los seguros.
La misma medida se aplicó para otros ex funcionarios y varios empresarios implicados en la causa, como el boker Héctor Martínez Sosa y su esposa, la ex secretaria del jefe de Estado María Marta Cantero.
En febrero, Fernández fue imputado en la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en contratación de un "broker y empresas privadas" para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales durante su gobierno.
En la presentación, se pidió investigar presuntos delitos cometidos por el expresidente y el extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, además de otros imputados.
La denuncia se presentó por supuesta "violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos".
Escándalo de los seguros: el origen de la causa
La causa se inició por una auditoría interna del actual gobierno de Javier Milei en ANSES, que detectó la contratación de seguros a través del Banco Nación con la intermediación de "brokers".
Tratándose de organismos estatales, el juez federal Julián Ercolini dictó en las últimas semanas una series de medidas para determinar por qué intervinieron intermediarios privados en una operatoria que, a primera vista, parece no necesitarlos.
El juez investiga también por qué Nación Seguros tercerizaba con otras compañías el servicio que, por decreto del ex presidente, los organismos estatales estaban obligados a contratar con la aseguradora del banco oficial.
Fuentes cercanas a Alberto Fernández explican que la decisión fue adoptada como una medida política para "cuidar que no se fueran los dólares" a través de aseguradoras multinacionales.
Entre los brokers aparece Héctor Martínez Sosa, marido de la ex secretaria privada de Alberto Fernández, María Cantero.
Los allanamientos ordenados hoy por Ercolini complementan los que dispuso semanas atrás para determinar, también, si las comisiones que obtenían los intermediarios estaban dentro de lo que rige en el mercado de los seguros.
Los últimos allanamientos realizados en la causa
El juez federal Julián Ercolini ordenó el viernes pasado más de 20 allanamientos en el marco de la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la contratación de seguros del Banco Nación para organismos y entes públicos durante el gobierno de Alberto Fernández.
Entre los allanados hay dos funcionarios actuales de Nación Seguros, el gerente general y ex integrante de La Cámpora Mauro Tanos y el gerente de compras, Marcos Eufemio.
Tanos fue allanado en la tarde del viernes en su oficina de la calle San Martín al 900, y también en su casa, en Cabrera al 3900.
A Eufemio también le allanaron la oficina, en la misma cuadra que la de Tanos, y su casa, en Arcos al 2600. Según trascendió, Ercolini tendría probado que los dos están vinculados con las empresas favorecidas por el contrato millonario con la ANSES.