MÁS DE NACIONALES


Javier Milei lanzará la campaña nacional en Córdoba

Elecciones 2025

Javier Milei lanzará la campaña nacional en Córdoba

En medio de la tensión con los gobernadores, el gobierno busca reforzar la presencia del jefe de Estado en el interior a raíz de que espera que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.


POR IRREGULARIDADES

Potenciar Trabajo: dan de baja 27 mil planes

El Gobierno anunció la suspensión de los pagos del Salario Social Complementario a 27 mil titulares del programa Potenciar Trabajo, por serias irregularidades.

Potenciar Trabajo: dan de baja 27 mil planes

La resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, detalla la suspensión de pagos a aquellos beneficiarios que exhibieron «incompatibilidades» en la verificación de datos y el cumplimiento de requisitos del programa social.

La medida, anticipada la semana pasada por la cartera de Capital Humano, surge tras el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys). El análisis identificó casos con irregularidades como jubilaciones o pensiones, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos o propietarios de un auto con menos de 10 años de antigüedad, entre otros.

Potenciar Trabajo: cuánto paga el plan social

El Programa Potenciar Trabajo está orientado a personas de 18 a 65 años involucradas en actividades de la economía popular que necesitan fortalecer sus ingresos. Ofrece dos tipos de prestaciones: subsidios o créditos y un Salario Social Complementario equivalente al 50% de un Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Los titulares del programa pueden cumplir su contraprestación participando en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios, o mediante la terminalidad educativa.

En este contexto, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibieron en diciembre pasado $78.000, correspondientes al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil actual, fijado en $156.000. Como medida adicional, la administración anterior había adelantado el pago de una suma de emergencia extraordinaria de $10.000.

En cuanto a las perspectivas de aumentos en los montos para los beneficiarios de Potenciar Trabajo, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que no se prevén incrementos en los fondos destinados a la ayuda social, manteniendo la estabilidad en los beneficios del programa.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!