MÁS DE INTERNACIONALES



TENÍA 4 HIJOS

Hamas entregó a Israel el cuerpo de Lior Rudaeff, el rehén argentino por el que había pedido Milei

El argentino había sido secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque del grupo terrorista.

Hamas entregó a Israel el cuerpo de Lior Rudaeff, el rehén argentino por el que había pedido Milei

Israel anunció este sábado que el cadáver entregado el viernes en Gaza por Hamas corresponde al argentino Lior Rudaeff, quien murió hace más de dos años cuando intentaba defender su kibutz en medio del ataque del grupo terrorista.

“Tras el proceso de identificación realizado por el Instituto Nacional de Medicina Legal, el Ejército israelí informó a la familia de Lior Rudaeff que fue repatriado para ser enterrado”, indicaron desde Israel en un comunicado militar.

El intercambio se produjo luego de la entrega de Israel a la Cruz Roja de los cuerpos de unos 15 palestinos, según informó el Ministerio de Sanidad de la Franja en un comunicado.

Rudaeff nació en Buenos Aires, estaba casado y tenía cuatro hijos. A los ocho años se mudó junto a su familia al kibutz Nir Yitzhak, donde fue conductor de ambulancia, médico voluntario y camionero. También tuvo una fábrica de productos plásticos, era ciclista apasionado y fan del músico israelí Shlomo Artzi.

Según el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, la mañana del 7 de octubre de 2023 Rudaeff recibió un llamado del escuadrón de emergencia del kibutz para proteger a la comunidad. Salió de su casa para unirse a la defensa del lugar, mientras su familia se refugiaba por 48 horas hasta ser rescatada. En ese tiempo, Lior logró enviar un mensaje diciendo que estaba herido y enviando palabras de amor a su esposa, Yaffa, y a sus hijos. Desde entonces no se supo más de él.

“Rudaeff, un hombre generoso y de gran corazón, se ofreció como voluntario durante 40 años como conductor de ambulancia en Eshkol, cerca de la frontera con Gaza”, destacó el Foro. “En todas partes, siempre fue el primero en ofrecerse a ayudar. Argentino de corazón, un ávido ciclista y admirador de Shlomo Artzi”.

Cuando se confirmó su muerte, el Gobierno argentino emitió un comunicado resaltando “el valor, la valentía y el honor” de Rudaeff por su labor en el kibutz. Incluso el presidente Javier Milei había pedido públicamente la restitución de su cuerpo en octubre de 2023, tras reunirse con Donald Trump y Benjamin Netanyahu.

Las dificultades para identificar los cuerpos

Según autoridades palestinas, solo quedan en la Franja cinco de los 28 cuerpos que Hamas retenía al comenzar los intercambios. Hasta ahora fueron identificados 89 de los 300 cadáveres devueltos por Israel.

Las familias gazatíes deben reconocer directamente a sus seres queridos debido a la falta de recursos médicos y forenses en los hospitales. Además, el deterioro de los cuerpos y las denuncias sobre abusos físicos, torturas y restos esposados o vendados dificultan las identificaciones.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!