MÁS DE POLICIALES



GOLPE AL NARCOTRÁFICO

Detienen a dos salteños con más de 500 kilos de cocaína escondidos en una camioneta

Fueron interceptados en Santiago del Estero mientras trasladaban 533 ladrillos de droga en tachos con doble fondo.

imagen ilustrativa
imagen ilustrativa

Dos hombres oriundos de Salta fueron detenidos en la madrugada del lunes en la localidad santiagueña de Malbrán, cuando intentaban transportar más de media tonelada de cocaína oculta en una camioneta. El impresionante cargamento fue descubierto por efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas, que realizaban un control de rutina en una zona clave del sur provincial.

El operativo se activó cuando una Toyota Hilux gris intentó evadir el control instalado en la intersección de avenida Buenos Aires y calle Juan XXIII. Tras una corta persecución, el vehículo fue interceptado y los ocupantes, de 36 y 23 años, no pudieron justificar ni su procedencia ni su destino.

Durante la inspección del vehículo, los uniformados detectaron cuatro tachos metálicos de 200 litros en la caja. Gracias al uso de un escáner portátil, se comprobó que los envases tenían doble fondo: en la parte superior, un líquido espeso; en el fondo, 533 “ladrillos” de cocaína cuidadosamente embalados.

Además de la droga, cuyo valor estimado supera los 4 millones de dólares, se secuestró la camioneta, una pistola Glock 9 milímetros y varios teléfonos celulares que serán analizados por la Justicia.

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal de turno, que investiga la posible conexión de este cargamento con redes de narcotráfico que operan en el norte argentino, aprovechando rutas secundarias para eludir controles.

Este tipo de operativos vuelve a poner el foco en la provincia de Salta como una zona estratégica en el tránsito de droga hacia el centro y sur del país. La cercanía con la frontera y la existencia de caminos rurales poco vigilados facilitan el movimiento de bandas que actúan con logística cada vez más sofisticada.

El uso de tachos con doble fondo es una modalidad ya conocida por las fuerzas de seguridad, aunque sigue siendo efectiva en zonas con menor presencia de tecnología de control. En esta ocasión, la intervención rápida y el uso de escáneres permitieron frustrar un envío millonario.

La Justicia ahora intentará determinar si los detenidos actuaban por cuenta propia o si integran una red más amplia. No se descarta que el cargamento tuviera como destino final alguna ciudad del centro del país o incluso su salida al exterior.

Mientras tanto, las autoridades provinciales y federales anticiparon que se reforzarán los controles en puntos clave del norte, especialmente en rutas interjurisdiccionales que vienen siendo utilizadas por el narcotráfico para sortear los retenes habituales.

Con este operativo, se suma un nuevo caso a la lista de grandes incautaciones ocurridas en los últimos años en el corredor norte, donde Salta aparece como una pieza clave en el mapa del tráfico de estupefacientes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!