MÁS DE POLICIALES



NORTE SALTEÑO

Dolor en Tartagal: murió el joven apuñalado tras una confusa pelea en barrio Ferroviario

La víctima, de 22 años, había sido atacada el 14 de agosto mientras iba a buscar a su esposa.

Dolor en Tartagal: murió el joven apuñalado tras una confusa pelea en barrio Ferroviario

La ciudad de Tartagal vuelve a estar sacudida por un hecho trágico que desnuda una vez más la creciente preocupación por la violencia urbana. Un joven de 22 años perdió la vida tras varios días de internación, luego de haber sido apuñalado en una confusa situación ocurrida en el barrio Ferroviario el pasado 14 de agosto. El caso generó conmoción entre los vecinos, que ahora reclaman respuestas y mayor presencia policial en la zona.

El ataque tuvo lugar cuando el joven, cuya identidad no fue difundida oficialmente por respeto a la familia, se dirigía a buscar a su esposa. En ese trayecto, según los primeros indicios de la investigación, habría sido sorprendido por otro sujeto que intentó agredirlo por la espalda. En medio del altercado, intervino una mujer joven, quien terminó asestándole una puñalada a la altura de las costillas, provocándole una grave herida que lo dejó al borde de la muerte.

El muchacho fue trasladado de urgencia al hospital Juan Domingo Perón, donde fue sometido a una intervención quirúrgica. En un primer momento, los médicos consideraron que su estado no revestía riesgo vital, lo que llevó cierta calma a su entorno. Sin embargo, con el correr de los días su cuadro se fue deteriorando y, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

El fallecimiento fue confirmado este viernes por allegados y vecinos del joven a través de redes sociales, donde circularon numerosos mensajes de despedida y dolor. La familia optó por el silencio, evitando hacer declaraciones públicas, aunque trascendió que se encuentran completamente devastados por la pérdida.

En paralelo, la Policía de Salta continúa con las tareas investigativas para esclarecer con precisión cómo se desarrolló el violento episodio. Por ahora, no se conocen detalles oficiales sobre la situación judicial de la mujer que habría protagonizado la agresión, ni sobre el supuesto segundo implicado que habría iniciado el ataque. Tampoco se informó si hubo detenciones hasta el momento, lo que alimenta la incertidumbre y el malestar en el barrio.

Vecinos del barrio Ferroviario, visiblemente afectados por lo ocurrido, expresaron su preocupación por el nivel de inseguridad que atraviesa la zona. “Ya no se puede ni salir tranquilo a la calle. Cada vez hay más peleas, más drogas, más armas. Y los que terminan pagando son siempre los pibes”, expresó un habitante del sector, reflejando el sentir de una comunidad que se siente abandonada.

El hecho también reavivó el debate sobre la escalada de violencia que se vive en distintas localidades del norte salteño, donde los conflictos entre jóvenes, muchas veces ligados a disputas personales o al consumo problemático de sustancias, terminan en tragedias evitables. La falta de oportunidades laborales, la precariedad habitacional y la ausencia de políticas sostenidas de prevención social también son señaladas como factores que contribuyen a este tipo de desenlaces.

En Tartagal, como en muchas otras ciudades del interior de Salta, el pedido de justicia es cada vez más fuerte. La comunidad exige que se avance con celeridad en la investigación, que se identifique claramente a los responsables y que se garantice que haya consecuencias judiciales para quienes cometieron el ataque.

Mientras tanto, el dolor se instaló entre quienes conocían al joven fallecido, un chico que, según sus allegados, “no se metía con nadie” y que simplemente tuvo la mala suerte de estar en el lugar equivocado en el momento menos indicado.

Por ahora, se espera que la autopsia determine con precisión la causa del fallecimiento y que ese dato se incorpore al expediente, que está en manos de la fiscalía correspondiente. También se analizan imágenes de cámaras de seguridad cercanas y se siguen recolectando testimonios de testigos presenciales, aunque muchos prefieren no hablar por miedo a represalias.

La muerte de este joven no es un hecho aislado. En los últimos meses, Tartagal ha sido escenario de varios episodios violentos que encendieron las alarmas en la población. Peleas callejeras, robos con armas blancas y enfrentamientos entre grupos antagónicos se han vuelto frecuentes, en un contexto donde la respuesta del Estado parece llegar tarde o, directamente, no llegar.

En este marco, la ciudadanía reclama medidas urgentes para frenar la violencia en las calles y recuperar la tranquilidad perdida. Algunos sectores piden más patrullajes y controles, mientras que otros apuntan a la necesidad de políticas integrales que incluyan prevención, contención y oportunidades reales para los jóvenes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!