MÁS DE POLICIALES



NORTE PROVINCIAL

Murió una mujer de 80 años en un incendio en Mosconi y el barrio quedó en shock

El fuego arrasó con su vivienda de madera en el barrio 8 de Diciembre. A pesar del rápido accionar de los bomberos, no pudieron salvarle la vida.

Murió una mujer de 80 años en un incendio en Mosconi y el barrio quedó en shock

Una tragedia sacudió la mañana del jueves en General Enrique Mosconi, cuando un incendio de gran magnitud consumió por completo una casilla de madera en el barrio 8 de Diciembre, dejando como saldo el fallecimiento de una mujer de 80 años. La víctima, identificada como Paula Guerrera, no logró escapar del fuego que envolvió su precaria vivienda y murió en el interior del domicilio antes de que pudieran socorrerla.

El siniestro se desató minutos antes de las 9, generando desesperación entre los vecinos, que rápidamente intentaron ayudar. El humo denso y las llamas intensas hicieron imposible el ingreso a la vivienda. Los bomberos voluntarios llegaron en cuestión de minutos y trabajaron con rapidez para evitar que el fuego se extendiera a las casas lindantes. Gracias a esa intervención se pudo contener la situación, pero ya era tarde para Paula, quien se encontraba postrada por problemas de salud.

El hecho generó un profundo impacto en la comunidad mosconense. Muchos habitantes del barrio, visiblemente angustiados, se acercaron al lugar al ver la columna de humo que se elevaba desde la humilde casilla. Algunos rompieron en llanto al confirmar que se trataba de Paula, una vecina muy conocida y querida en la zona.

La vivienda, construida en su totalidad con materiales combustibles, quedó reducida a cenizas en pocos minutos. Aunque la intervención de los bomberos evitó una tragedia aún mayor, la pérdida humana dejó una herida abierta en el barrio, que aún no sale de su estupor.

Paula Guerrera era madre del actual director de Tránsito de la Municipalidad de Mosconi, quien llegó al lugar poco después del hecho. Visiblemente afectado, fue contenido por familiares, allegados y personal de emergencia. El dolor, a esa altura, era compartido por todo el vecindario.

Las autoridades trabajan ahora en la investigación del origen del incendio. Si bien aún no hay un informe oficial, las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito o una falla en una estufa eléctrica. En el interior de la vivienda no se encontraron indicios de que haya habido intervención de terceros ni elementos sospechosos. Aun así, peritos de bomberos de la Policía de Salta realizan los relevamientos correspondientes.

El barrio 8 de Diciembre es una de las zonas más humildes de Mosconi, con muchas viviendas precarias que, como en este caso, representan un riesgo constante ante cualquier falla eléctrica o manipulación de fuego. Los vecinos aseguran que ya habían advertido situaciones similares en el pasado, pero esta vez la tragedia golpeó de lleno.

“Se me salió el alma cuando vi el humo. Pensé que era mi casa. Después me enteré que era la de doña Paula. Ella estaba muy enfermita. Pobrecita, no pudo salir…”, comentó una vecina entre lágrimas, reflejando la angustia que se vivió en el momento.

Desde la Municipalidad de General Mosconi no se emitió aún un comunicado oficial, aunque allegados al Ejecutivo confirmaron que se brindará asistencia a la familia de la víctima y se evaluarán acciones para ayudar a los vecinos del barrio, donde la precariedad habitacional es un tema pendiente.

Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de muchas familias del norte salteño frente a emergencias como los incendios. En zonas donde predominan las casas de madera, chapas y otros materiales inflamables, un pequeño descuido o una falla técnica puede desencadenar en un desastre.

La comunidad de Mosconi, unida por el dolor, organizó espontáneamente cadenas de oración en redes sociales y se espera que en los próximos días se realice una misa en honor a Paula Guerrera, cuya vida se apagó trágicamente, en medio del fuego.

El recuerdo de la vecina fallecida, que vivió durante años en el barrio 8 de Diciembre, queda ahora grabado en la memoria de todos los que compartieron con ella momentos, palabras y gestos de humanidad. Su partida, en circunstancias tan dolorosas, deja una marca imborrable.

Mientras tanto, los bomberos y peritos continúan con los trabajos para esclarecer los detalles del siniestro. Desde Defensa Civil recomendaron revisar las instalaciones eléctricas y calefactores caseros, sobre todo en este período de bajas temperaturas, donde el uso de estufas, braseros y otros elementos para calefaccionar se incrementa significativamente.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!