MÁS DE POLICIALES



RASTRILLAJE

Narcotráfico en Salta: encuentran droga enterrada tras el intento de aterrizaje de una avioneta narco

Con este hallazgo, el total incautado asciende a 364 kilos. Hay dos detenidos y la aeronave provenía de Bolivia.

Narcotráfico en Salta: encuentran droga enterrada tras el intento de aterrizaje de una avioneta narco

Un operativo policial y judicial en Rosario de la Frontera dejó al descubierto un cargamento récord de droga y la detención de dos personas vinculadas al narcotráfico internacional. El hallazgo más reciente se produjo luego de que una avioneta intentara aterrizar clandestinamente en una finca de la zona, lo que desató un despliegue masivo de fuerzas de seguridad en la provincia de Salta.

El fiscal federal Eduardo Villalba, a cargo de la investigación, confirmó que se secuestraron un total de 364 kilos de cocaína, entre los cuales 228 kilos fueron encontrados enterrados en la propiedad, distribuidos en ladrillos con la marca “Prada”. La aeronave involucrada, proveniente de Bolivia, contenía otros 136 kilos de droga en bolsas plásticas, mientras que el vehículo impactado por la avioneta quedó parcialmente destruido tras un incendio.

El siniestro se produjo cuando la avioneta colisionó contra un Volkswagen Gol Trend, propiedad de uno de los detenidos. Según declaró el hombre, minutos antes del accidente su auto había sido robado por cuatro personas armadas, versión que la fiscalía investiga para determinar su veracidad. Dentro de la nave, además de la droga, se encontraron dispositivos de GPS y antenas satelitales de origen boliviano, lo que evidencia la sofisticación del operativo narco.

Durante la jornada, personal de la Policía de la Provincia detuvo a los dos pilotos bolivianos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, tras un seguimiento realizado por la fiscalía. La coordinación entre la Policía de Salta, la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria fue clave para asegurar la zona y avanzar en la investigación.

El rastrillaje en la finca demandó varias horas de trabajo intenso y el uso de maquinaria pesada para remover los restos de la aeronave y del vehículo siniestrado. Gracias a este esfuerzo, las autoridades pudieron desenterrar la mayor parte de la droga y reunir evidencia clave para la investigación. Villalba destacó la intervención de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, que autorizó las diligencias solicitadas por el Ministerio Público Fiscal.

El operativo no solo permitió el secuestro del cargamento de cocaína, sino que también reforzó los controles viales en la zona. La División Vial de la Policía de Salta montó un operativo cerrojo que facilitó la detención de uno de los sospechosos y evitó posibles fugas.

“El trabajo conjunto de las fuerzas fue fundamental para peinar la zona y recolectar pruebas importantes. Ahora resta avanzar en la identificación del resto de los implicados en esta maniobra de narcotráfico”, explicó Villalba, resaltando la profesionalidad y el compromiso de todos los intervinientes.

La investigación continúa abierta y bajo reserva, mientras se analizan los elementos secuestrados y se profundiza en la red de tráfico internacional que operaba desde Bolivia hacia Salta. Los 364 kilos incautados representan un golpe significativo para las organizaciones que intentan establecer rutas de narcotráfico en el noroeste argentino.

La magnitud del hallazgo y la sofisticación del operativo ponen de relieve la creciente preocupación por el narcotráfico en la provincia y la importancia de la coordinación entre distintas fuerzas de seguridad y la fiscalía para neutralizar estas maniobras ilegales. Rosario de la Frontera, históricamente un punto estratégico por su cercanía a la frontera con Bolivia, se convierte nuevamente en un escenario clave de operativos contra el tráfico de drogas.

El caso sigue en desarrollo y las autoridades advierten que podría haber más implicados vinculados a esta maniobra de narcotráfico. Mientras tanto, los vecinos de la zona observan con atención el accionar de la policía y los procedimientos judiciales, conscientes de que la lucha contra estas redes criminales impacta directamente en la seguridad local.

Con este nuevo decomiso, Salta refuerza su posición en los esfuerzos nacionales por combatir el narcotráfico y demuestra que la coordinación entre fuerzas locales, nacionales y judiciales es un factor determinante para desarticular operaciones de alto riesgo y evitar que cargamentos de droga lleguen a los centros urbanos del país.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!