MÁS DE POLICIALES



ATENTOS!

Sospechan que el autor de un femicidio en Bolivia cruzó hacia Salta

Asesinó a golpes y de un tiro a una mujer delante de sus hijos en la ciudad de Bermejo.

Sospechan que el autor de un femicidio en Bolivia cruzó hacia Salta

La localidad boliviana de Bermejo fue escenario de un conmocionante caso de femicidio la pasada noche del viernes 2 de mayo.

Luis Marcelo Nieves, de 33 años, disparó con un arma de fuego a su pareja, Wanda, una joven madre de 25 años, delante de su hija de 13 años. Tras el crimen, el sujeto huyó del lugar; actualmente está prófugo.

Ahora, las autoridades bolivianas, la prensa policial y la familia de la víctima analizan la posibilidad de que el femicida haya pasado a nuestra provincia en su huída. Mientras tanto en Tarija y Bermejo se realizan manifestaciones que demandan justicia para la joven de 25 años que era madre de un bebé de nueve meses.

"Las autoridades policiales tramitan la activación del sello rojo para Marcelo Nieves Portal de 33, el presunto feminicida de Wanda I.M.V., para que se pueda concretar su captura en la República Argentina, donde el sujeto habría huido luego de cometer el crimen en Bermejo contra su pareja el viernes 2 de mayo", informa Violeta Castillo, para el El País de Tarija. Una vez que lo emita la Interpol, se solicitará la cooperación de las autoridades de la República Argentina para dar con él y que pueda ser extraditado a Bolivia para ser puesto ante la Justicia.

El autor del hecho tiene antecedentes penales por allanamiento y violencia doméstica. Ante el macabro crimen, el Comando de Frontera Policial activó el plan “Z” para intentar dar con el paradero del sujeto en nuestro país.

Durante las primeras acciones investigativas, el hermano menor del principal sospechoso, identificado como Arcil Nieves Portal, fue arrestado para prestar declaración. Sin embargo, al revisar sus antecedentes, se descubrió que también tenía una denuncia activa por violación agravada contra una menor, por lo que fue aprehendido.

El femicidio ocurrió el viernes pasado, en el domicilio de la pareja, ubicado en el barrio 1 de Mayo, de la ciudad de Bermejo. Según la crónica policial, el hecho quedó grabado en las cámaras de seguridad. Minutos antes de las 19 ingresó a la casa la víctima fatal junto a su bebé y su hijastra de 13 años. A los pocos minutos el sindicado y la víctima sostuvieron una discusión, luego el hombre comenzó a agredirla físicamente. Primero la arrastró hacia un zaguán donde le propinó un golpe un revolver en el cráneo y luego le disparó. El proyectil ingresó por su cuello y salió por el omóplato, causándole un shock hipovolémico que terminó con su vida en su propia vivienda. Su bebé quedó huérfano. Una menor de 13 años, hija del principal sospechoso, presenció el crimen.

Las imágenes muestran que en el lugar también estaba Felicinda Rueda, la tía del sujeto. La mujer de unos 60 años lo habría ayudado a darse a la fuga, incluso tratando de despistar a los policías que llegaron minutos más tarde diciéndoles que ella no sabía nada sobre lo ocurrido. Sin embargo, las grabaciones demostraron lo contrario, incluso se escuchan los pedidos de auxilio de la víctima y eso le ameritó un proceso por complicidad, por el cual guarda al momento detención domiciliaria.

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Luis Fernando Céspedes, informó que hasta ahora los efectivos en Bermejo realizaron tres allanamientos y pericias con las que se descartó que el hombre tenga doble nacionalidad, boliviana y argentina. Pero se mantiene la hipótesis de que huyó hacia nuestra provincia.

Las reacciones no se hicieron esperar en todo el sur boliviano. El miércoles, una multitud de personas —familiares, amistades, vecinos y activistas— se movilizó por las calles de Tarija, exigiendo justicia. La marcha culminó en puertas del Palacio de Justicia. Manifestaciones similares se realizaron en Yacuiba y Bermejo, donde también se vivió una jornada intensa de protesta.

En Bermejo, un grupo de amigas lideradas por Isabel Vásquez recorrió el centro de la ciudad desde el Obelisco hasta la casa del presunto autor, pasando por la Fiscalía y el Palacio de Justicia. Finalmente, se concentraron en la plaza principal. Allí, con carteles, megáfonos y dolor a flor de piel, reclamaron a las autoridades locales, departamentales y nacionales que se capture al feminicida y se haga justicia.

Las marchas concluye con una frase que se ha vuelto emblema en estas protestas: “Yo soy Wanda. Y aunque ya no pueda hablar, mi historia seguirá contando lo que muchas prefieren ignorar. Porque el feminicidio no solo mata cuerpos. Mata sueños, familias y futuros”.

 

BUSCADO

BUSCADO


¿Te gustó la noticia? Compartíla!