El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, y actual candidato a senador provincial por el departamento La Caldera, deberá afrontar una audiencia multipropósito de prueba en el marco de una causa donde está imputado por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de una exempleada del municipio que dirige.
La audiencia que se desarrollará el 22 del corriente mes se llevará a cabo en la Sala IV del Tribunal de Juicio, a cargo de la jueza Norma Vera. No se trata del inicio del juicio oral y público, sino una audiencia de prueba preliminar donde terminarán de ultimarse detalles de la causa.
En dicha audiencia las partes podrían llegar a un acuerdo y el Tribunal a cargo quedará en condiciones de fijar una fecha para el juicio. Por tener la modalidad de "multipropósito" la audiencia podría arrojar una resultado o fallo anticipado, como un juicio abreviado, para eso el acusado debería deberá admitir los cargos en su contra.
El intendente e imputado Moreno no solo que niega dicha acusación, sino también en su oportunidad había referido que la audiencia de debate no se daría "nunca" a raiz de la intervención de la Corte de Justicia de Salta. Sin embargo, dicha intervención hasta el momento no existió.
En su momento el funcionario había manifestado que dichas acusaciones tenían un contexto netamente político que buscan perjudicar su imagen en medio de sus candidaturas. "El juicio no se dará nunca", había confirmado Daniel Moreno en declaraciones a medios locales.
La denuncia
Según el expediente, la víctima C. G. A. declaró haber sido objeto de comentarios inapropiados y de hostigamiento por parte de Moreno tras informar sobre un presunto abuso sexual que habría sufrido a manos de Daniel Romero, asesor del intendente.
En su denuncia, la empleada señaló que, al comunicar los hechos al jefe comunal, recibió comentarios que minimizaron su situación. Posteriormente, denunció haber sido objeto de actos de hostigamiento laboral, incluyendo ser aislada en una oficina retirada y sufrir presiones en su lugar de trabajo.
En su denuncia la mujer sostuvo que tras un período de licencia laboral promovido desde la propia intendencia, su vínculo con la municipalidad fue cesado, lo que calificó como una represalia directa por haber presentado la denuncia anterior.