A menos de dos semanas de las elecciones, Mauricio Macri reapareció con un mensaje claro: convocó a la militancia del PRO a salir a la calle y respaldar con fuerza a La Libertad Avanza. “Nos une la misma causa”, afirmó, marcando una vez más su alineamiento con el espacio libertario. Desde los equipos de campaña ya se activaron operativos en todo el país, y Salta no es la excepción.
La jugada busca consolidar una alianza estratégica que permita enfrentar al oficialismo en los territorios donde el peso de las estructuras peronistas sigue siendo determinante. En la provincia, los armadores locales de LLA y referentes del PRO ya coordinan acciones en municipios claves, con especial foco en sumar votos desencantados y movilizar a sectores jóvenes.
En paralelo, el exministro de Economía, Luis Caputo, prometió reformas profundas en un encuentro con empresarios: habló de una reforma laboral que flexibilice el mercado y de una reestructuración tributaria que alivie la presión fiscal sobre las pymes. Recalcó que “la competitividad no se logra con una devaluación”, enviando señales a un sector productivo que exige certezas.
Mientras tanto, la Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches de votación para incluir la foto de Diego Santilli, en un intento por reforzar su presencia en el tramo final de la campaña. Santilli, por su parte, volvió a pedir “un voto de confianza hacia adelante” y cuestionó la situación de la provincia de Buenos Aires, a la que calificó de “adormecida”.
En Salta, la convocatoria de Macri reavivó el clima de campaña. Desde Orán hasta Cafayate, comienzan a tejerse alianzas locales y se reactiva la militancia en redes y en territorio. El objetivo: capitalizar el impulso libertario y meterse en la disputa por el Congreso y las intendencias con chances reales.
En este marco, Milei también buscó despegarse de las polémicas con Donald Trump y aseguró que el expresidente estadounidense “lo apoya hasta el final del mandato”. Desde el Gobierno nacional, en tanto, negaron exigencias de EE.UU. a cambio de asistencia financiera, y adelantaron que se está cerca de cerrar un acuerdo comercial.
Mientras se define el nuevo mapa político, en Salta los movimientos se aceleran. La campaña entra en su tramo más caliente, y cada gesto nacional repercute con fuerza en una provincia donde el voto suele decidirse en los últimos días.