MÁS DE POLÍTICA



REUNIÓN

Antes del debate en el Senado, Milei reunió a su Gabinete y endurece su postura fiscal

El presidente Javier Milei convocó esta mañana a su Gabinete en Casa Rosada en una reunión de alto nivel que coincidió con una jornada clave en el Congreso.

Antes del debate en el Senado, Milei reunió a su Gabinete y endurece su postura fiscal

El encuentro comenzó a las 10:00 en el Salón Eva Perón, el lugar habitual de las reuniones de Gabinete, y participaron el jefe de ministros Guillermo Francos, junto a funcionarios clave del equipo libertario.

Aunque desde Presidencia señalaron que la reunión ya estaba agendada, el momento político le dio un carácter estratégico, con Milei encabezando personalmente la coordinación de posturas frente a lo que considera “proyectos opositores desestabilizadores".

El Gobierno rechaza toda iniciativa con impacto fiscal

Fuentes cercanas a Milei confirmaron que el Ejecutivo no avalará ninguna medida que contradiga el programa de ajuste, e incluso advirtieron que el Presidente vetará cualquier ley que implique mayor gasto público. No se descarta que, de ser necesario, se recurra a la judicialización de los vetos.

En la sesión de hoy, el Senado tratará temas como:

Aumento de haberes jubilatorios

Nueva moratoria previsional

Fondos específicos para discapacidad

Proyectos provinciales para ampliar recursos

Todos estos puntos representan un foco de tensión entre el oficialismo, la oposición y los gobernadores, en un contexto económico y político de alta sensibilidad.

Gobernadores se despegan de la oposición

En paralelo, un grupo de gobernadores de la ex Juntos por el Cambio —Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Valdés (Corrientes), entre otros— tomó distancia de los proyectos opositores que, aseguran, “ponen en riesgo el equilibrio fiscal”.

Según los mandatarios, sus propuestas representan apenas un 0,2% del PBI, mientras que las de la oposición implicarían más del 2%. Por eso buscarán reformular los textos o que vuelvan a comisión para evitar que sean tratados en conjunto con los del kirchnerismo y otros sectores.

En la Casa Rosada relativizan esos números: funcionarios del Ejecutivo afirman que el impacto real rondaría el 2,5% del PBI, y desconfían del “gesto técnico” de los gobernadores, aunque valoran el posible efecto político descompresivo de su postura pública.

Milei marca la cancha antes del próximo round electoral

El Gobierno busca mostrarse firme ante lo que considera una “embestida legislativa con olor electoral”, y refuerza su decisión de blindar el ajuste de cara a los próximos comicios.

“La motosierra no se negocia”, repiten puertas adentro en Balcarce 50, mientras monitorean de cerca los movimientos del Senado.

Por ahora, el Presidente concentra su estrategia en aislar a la oposición, consolidar el respaldo de algunos gobernadores dialoguistas y evitar que se aprueben leyes que compliquen sus objetivos económicos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!