La Cámara Federal porteña confirmó que la prueba obtenida a partir del peritaje al celular y a la tablet secuestrados al expresidente Alberto Fernández deberá ser preservada para garantizar la "trazabilidad" de la evidencia.
Así lo resolvió al rechazar un pedido de la defensa del exmandatario en la causa en la que se lo investiga por violencia de género contra Fabiola Yañez.
Además, el Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar este jueves un intento de Fernández para apartar del expediente al juez federal Julián Ercolini.
Ambas resoluciones se enmarcan en la causa por lesiones contra Yañez, donde el expresidente ya cuenta con un procesamiento confirmado y está en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Por un lado, la Sala II de la Cámara Federal rechazó el pedido de la defensa para que se ordene la destrucción de la "extracción forense" realizada sobre los dispositivos una vez finalizado el peritaje, solicitado en marzo pasado.
El objetivo de esa medida es detectar mensajes intercambiados a través de WhatsApp, SMS o Telegram entre Fernández, Yañez y también la madre de esta última.
Tanto el celular como la tablet están en manos de la Justicia desde el 9 de agosto del año pasado, cuando fueron secuestrados durante un allanamiento en el departamento del expresidente en Puerto Madero.
"Ya se ha obtenido la extracción forense de la totalidad de la información contenida en los dispositivos", explicaron los camaristas, y agregaron que aún resta completar los puntos de pericia, para lo cual seguirán utilizando los discos que contienen la copia de los datos.
Una vez finalizado el análisis, el pedido de destrucción no podrá ser aceptado, ya que es necesario conservar esa evidencia para asegurar su trazabilidad de cara a un eventual juicio oral.
Además, los mismos dispositivos serán analizados en la denominada causa Seguros, que instruye el juez federal Sebastián Casanello, donde ya se ordenó otro peritaje para buscar términos clave vinculados a esa investigación, como "brokers", "intermediario" o "póliza".
En paralelo, el juez Eduardo Farah, integrante del Tribunal de Apelaciones, también rechazó el planteo presentado por Fernández para apartar a Ercolini del expediente por violencia de género. El exmandatario se presentó en persona este lunes en los tribunales de Comodoro Py y expuso ante el magistrado, alegando que existe una "enemistad manifiesta" en su contra por parte del juez, debido a que durante su gestión se investigó a Ercolini por su viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido junto a otros integrantes del Poder Judicial.