MÁS DE POLÍTICA



SALTA

El gobernador Sáenz abre la puerta a un nuevo mandato en 2027

El mandatario salteño no descartó postularse otra vez, aunque pidió prudencia y priorizar los resultados de su gestión actual antes que las especulaciones electorales.

El gobernador Sáenz abre la puerta a un nuevo mandato en 2027

Gustavo Sáenz dejó entrever este jueves que podría buscar la reelección como gobernador de Salta en 2027. En una entrevista radial, el mandatario reconoció “posibilidades” para encabezar un nuevo período, pero fue tajante: primero hay que terminar el actual y evaluar el humor social y económico de la provincia.  

 

“No se puede hacer futurología en política”, soltó Sáenz, y apuntó contra quienes apenas ganan una elección ya se lanzan a la próxima campaña. El gobernador insistió en que cualquier decisión personal pasa por “leer el mensaje de la gente” y por el contexto que atraviese Salta dentro de dos años.  

El actual jefe del Ejecutivo salteño ratificó su compromiso con los vecinos: “Quiero dejar una Salta distinta”, dijo, y destacó que su equipo interpretó correctamente el mandato de las urnas en 2023. Según Sáenz, “la gente no se equivoca” y su gestión se enfoca en responder a esa confianza con obras y políticas concretas.  

Ante la presión periodística por una definición clara, el gobernador mantuvo la cautela. “Existen las posibilidades, sí, pero habrá que ver el cuadro político y social cuando llegue el momento”, respondió. De esta forma, evitó comprometerse y dejó la puerta abierta sin generar expectativas prematuras.  

En Salta, la discusión sobre la reelección ya circula en los cafés de la capital y en las plazas del interior. Mientras algunos ven en Sáenz la continuidad de un proyecto que prioriza la obra pública y la seguridad, otros piden renovación y critican la concentración de poder.  

Por ahora, el gobernador se concentra en cerrar su mandato con saldo positivo: rutas, hospitales y programas sociales son las cartas que jugará antes de cualquier anuncio. La definición quedará para 2026, cuando el calendario electoral empiece a calentar los ánimos en la provincia.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!