MÁS DE POLÍTICA



Elecciones 2025

Urtubey cerró la campaña afirmando que Fuerza Patria es "la única fuerza que puede parar el ajuste”

El espacio peronista que encabeza Juan Manuel Urtubey cerró su campaña con un fuerte mensaje contra el ajuste y la violencia política.

Urtubey cerró la campaña afirmando que Fuerza Patria es "la única fuerza que puede parar el ajuste”

Este domingo no nos jugamos mucho, nos jugamos todo”, dijo Juan Manuel Urtubey al abrir la conferencia de prensa de cierre de campaña de Fuerza Patria Salta, realizada este jueves en el Hotel Provincial de la capital salteña. Rodeado por sus compañeros de lista, el diputado nacional Emiliano Estrada, la senadora nacional Nora Giménez y la dirigente de Kolina Mercedes Figueroa, el exgobernador trazó una línea nítida entre su espacio y los gobiernos de Javier Milei y Gustavo Sáenz

 

"La sociedad entre el Gobierno nacional y el provincial busca que todos los legisladores salteños respondan al presidente Milei, algunos desde el oficialismo nacional, otros como aliados del gobierno provincial", aseguró. Afirmó que por eso Fuerza Patria es "la única fuerza que puede parar el ajuste”.

 
 

Asimismo, sostuvo que las comicios del 26 de octubre “definirán si la Argentina sigue por la senda del ajuste o si recupera la mínima humanidad que este Gobierno perdió”. Para el exmandatario, la situación del país es crítica, ya que "el modelo de exclusión solo cierra con violencia", sobre todo porque su política de gobierno "no es sustentable ni económica ni socialmente". 

Estrada, Urtubey y Giménez

 

 

El candidato volvió a referirse a la denuncia por un atentado que sufrió en la ruta, sobre el que se conoció que la causa se archivó. "Esto demuestra que esta gente está dispuesta a todo. Denuncié el acuerdo y cinco días después sufrí un atentado", aseguró. Cuestionó que la Fiscalía archivó la causa sin ir al lugar. "Soy abogado hace 30 años y nunca vi algo igual", expresó. 

 

“Dos caras de la misma moneda”

Urtubey apuntó a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, a quien definió como “la versión blue de Milei”. “El rival a vencer es Javier Milei y su Gobierno nacional; pero en Salta hay quienes están vendidos a Milei, como el gobierno provincial. Son dos caras de la misma moneda: una es la oficial, la otra la blue. (La libertaria Emilia) Orozco es Milei, (Flavia) Royón es Milei”, aseguró.

Insistió en que Fuerza Patria representa “una alternativa real de oposición”, y descartó especulaciones sobre su futuro político al asegurar que no está en la contienda electoral por poder o especulación política, sino por convicciones. 

 

En ese sentido, llamó a los salteños y salteñas a ejercer su voto con libertad y sin presiones, lo que adquiere mayor relevancia en momentos en que se denuncian "aprietes" a los trabajadores públicos provinciales para que apoyen al frente provincial Primero los Salteños. "Desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, todos somos libres. Nadie controla el voto. Nadie está obligado a poner su ponchito en el WhatsApp ni a repartir folletos. Que la gente vote sin miedo”, sostuvo. 

“Un modelo que castiga al trabajo”

A su turno, el diputado Emiliano Estrada, que busca renovar su banca, centró su mensaje en el impacto económico del ajuste. Dijo que la agresión más dura no es contra los candidatos, sino contra la gente. "Lo que está pasando en los 60 municipios que recorrimos es desolador", denunció, asegurando que los jubilados no pueden pagar la luz, que los docentes hacen rifas para pintar las escuelas, y hay familias que se quedaron sin agua por no poder costear el costo de este servicio.

 

Figueroa, Estrada y Urtubey

 
 

 

Estrada, economista y exministro de Hacienda provincial, advirtió que “el modelo económico está agotado” y que la Argentina “vive de inyecciones de 20 mil millones de dólares cada cinco meses”. Si el modelo libertario depende de una elección, "entonces tu modelo es endeble", dijo. "Tenemos que frenar esto el domingo. Si no lo hacemos ahora, en dos años no va a quedar turismo, ni gastronomía, ni producción”, alertó.

“Una alianza que sostiene el ajuste”

Por su parte, la senadora Nora Giménez destacó que Fuerza Patria “es la única fuerza política nacional unida, con representación en todo el país y capaz de frenar el avance de Milei”. Reiteró que el gobernador de Salta garantizó los votos para que Milei apruebe sus leyes en el Congreso, por lo "esa alianza es la que sostiene el ajuste". 

 

La legisladora nacional también alertó sobre las reformas que La Libertad Avanza prepara para después de las elecciones. Aseguró que la reforma laboral y previsional que se anuncian vienen a profundizar la pobreza y la desocupación. "Es un ensañamiento con los jubilados y con los trabajadores. Frente a esto, el Congreso tiene que recuperar su rol y ponerle un freno a la motosierra”, expresó. 

El respaldo de Cristina

La presidenta de Kolina Salta y candidata a diputada nacional, Mercedes Figueroa, celebró el nuevo respaldo que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio a la lista de Fuerza Patria en la provincia. Aseguró que el apoyo de Cristina, el miércoles a través de un audio, viene a dejar claro que el espacio representa al peronismo, al kirchnerismo y a un proyecto nacional y popular. 

 

Asimismo, adelantó que más allá del resultado electoral el espacio continuará su trabajo territorial. “Después del domingo vamos a seguir del mismo modo: defendiendo los derechos que el Estado abandonó. No hay que dejarse vencer por el miedo, sino organizarse”, subrayó. 

 

El domingo, el peronismo salteño intentará traducir en votos ese mensaje que, como repiten sus dirigentes, “no es solo electoral, es existencial”, con el objetivo de frenar la motosierra y volver a poner a las personas en el centro de la política.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!