MÁS DE POLÍTICA



SALTA

Rige la veda: Un respiro para pensar el voto y elegir a conciencia

Desde las 8 de hoy ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.

Rige la veda: Un respiro para pensar el voto y elegir a conciencia

Desde las 8 de hoy ya no se puede difundir publicidad electoral. Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política. A partir de las 8 de hoy rige la veda y ya no se puede realizar más actividad de campaña para las elecciones legislativas de medio término por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán en la jornada del domingo 26 de octubre en la provincia de Salta.

 

El silencio y el cese de las actividades de campaña dio paso al tiempo para la reflexión electoral sobre la decisión del voto que se adoptará sin la influencia de la propaganda política. Durante este período rigen una serie de prohibiciones legales. Entre ellas, se prohíbe la realización de actos proselitistas, la difusión de encuestas o sondeos de opinión, y la publicación de avisos publicitarios en medios de comunicación. Estas restricciones buscan garantizar un ambiente neutral que permita a los ciudadanos evaluar con claridad las propuestas de los candidatos.

Además de la publicidad, la veda electoral impide la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado hasta el cierre de los comicios, con el objetivo de promover un voto responsable y evitar alteraciones en el juicio. También está prohibida la aglomeración de personas en las inmediaciones de los lugares de votación, salvo los fiscales autorizados. Estas medidas, establecidas en el Código Electoral Nacional y adaptadas a nivel provincial, refuerzan la integridad del proceso democrático en Salta.

La veda no solo es un alto obligatorio en la frenética campaña, sino una oportunidad valiosa para que los salteños reflexionen sobre el futuro de su provincia y municipios. Sin el bombardeo de mensajes partidarios, el elector puede priorizar sus necesidades reales, como la mejora en servicios públicos, empleo o seguridad. Este respiro fomenta un sufragio informado y consciente, alejado de presiones externas, y contribuye a fortalecer la democracia local en estas elecciones clave del 26 de octubre.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!