MÁS DE POLÍTICA



ELECCIONES 2025

La Justicia cerró la puerta al cambio de boletas y Espert seguirá apareciendo en la papeleta

La Cámara Nacional Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para modificar la Boleta Única en Buenos Aires.

La Justicia cerró la puerta al cambio de boletas y Espert seguirá apareciendo en la papeleta

A poco más de una semana de las elecciones generales, la Cámara Nacional Electoral confirmó que no habrá reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires. La resolución afecta directamente a La Libertad Avanza, que había pedido actualizar su lista tras la salida de tres candidatos, entre ellos José Luis Espert, quien renunció en medio de un escándalo por sus supuestos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.

El tribunal consideró que, por plazos legales y condiciones técnicas, ya no es posible realizar cambios sin poner en riesgo el proceso electoral. Así, la foto de Espert permanecerá en la boleta oficial, a pesar de que la fuerza había propuesto reemplazarlo por Diego Santilli.

Según los informes técnicos, la impresión de más de 38 mil talonarios ya fue completada, y el Correo Argentino debía comenzar la distribución del material electoral el 16 de octubre. La Cámara sostuvo que el plazo para una eventual reimpresión venció el 10 de octubre, incluso antes de que el caso llegara formalmente a sus manos.

La Justicia también apuntó que no se puede poner en riesgo la certeza y estabilidad del proceso por disputas internas de los partidos. Remarcó que los procedimientos están regulados por el Código Electoral Nacional y que no hubo una propuesta concreta que permitiera cumplir con todos los pasos legales a tiempo.

Los apoderados de La Libertad Avanza habían acusado a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires de haber demorado la respuesta, pero el tribunal entendió que, incluso si se hubiera resuelto antes, los plazos ya estaban al límite. La Justicia declaró que el reclamo había perdido “interés jurídico actual” y que la cuestión se tornó abstracta.

Esta decisión deja un antecedente claro: una vez iniciado el tramo final del cronograma electoral, no hay lugar para modificaciones. En la práctica, significa que los votantes de Buenos Aires encontrarán en la boleta oficial la imagen de un candidato que ya no compite, aunque su voto será igualmente válido para la lista completa.

En Salta, si bien el fallo no tiene impacto directo, deja una señal fuerte para todas las provincias que utilizarán por primera vez la Boleta Única Papel en elecciones nacionales. A partir de ahora, los partidos deberán ser extremadamente cuidadosos con los tiempos y procedimientos si quieren evitar situaciones similares.

El episodio también vuelve a poner en discusión los límites del nuevo sistema electoral. Si bien se presentó como un avance en transparencia, también muestra rigideces que podrían generar confusión o malestar en el electorado.

De cara al 26 de octubre, todo el aparato electoral ya está en marcha. Con las boletas cerradas, impresas y en proceso de distribución, la Justicia priorizó la estabilidad institucional por sobre los cambios de último momento. Aunque algunos nombres ya no estén en carrera, estarán presentes en la boleta. Y eso, en política, también dice mucho.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!