MÁS DE SOCIEDAD



SALARIOS

Aguinaldo para empleadas domésticas: cuándo se cobra y cómo calcularlo

El personal doméstico recibirá el Sueldo Anual Complementario correspondiente a la primera mitad del año. Cómo calcularlo según los meses trabajados

Aguinaldo para empleadas domésticas: cuándo se cobra y cómo calcularlo

El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) es un derecho adquirido por las empleadas domésticas en todo el país. Este ingreso extra, abonado en dos partes al año, representa un refuerzo salarial clave para miles de trabajadoras del servicio doméstico, ya sea en régimen mensual, por hora o bajo modalidades discontinuas.

 

La normativa establece que la primera cuota se paga en junio, y la segunda en diciembre, siempre antes del último día hábil de cada uno de esos meses.

Aguinaldo para empleadas domésticas: cuándo se cobra y cómo se calcula

Para este 2025, el primer pago del aguinaldo deberá concretarse a más tardar el 30 de junio, mientras que el segundo deberá ser abonado antes del 18 de diciembre de 2025.

El monto del aguinaldo corresponde al 50% del sueldo bruto más alto que la trabajadora haya percibido durante el semestre en cuestión. Es decir, el medio aguinaldo de junio se calcula sobre el mejor salario entre enero y junio, mientras que el de diciembre se toma del mejor entre julio y diciembre.

Paso a paso para calcular el aguinaldo:

  1. Identificar el salario más alto del semestre.
  2. Dividir ese monto por dos.
  3. El resultado será el valor a abonar como SAC.

Este criterio incluye no solo el sueldo básico, sino también adicionales como horas extras, antigüedad o zona desfavorable, si están presentes en el mes de mayor ingreso.

Aguinaldo para empleadas domésticas: qué pasa si se trabajó menos de seis meses

Cuando la relación laboral comenzó dentro del semestre, el aguinaldo se liquida de forma proporcional al tiempo trabajado. En estos casos, se toma el mejor sueldo mensual, se divide por dos y luego se multiplica por la cantidad de días trabajados, divididos por 180 (cantidad total de días del semestre).

Esto aplica tanto a empleadas que hayan comenzado un nuevo empleo, como a aquellas que trabajaron solo una parte del semestre por licencias o interrupciones temporales.

Las empleadas domésticas que se desempeñan por hora también tienen derecho a percibir el aguinaldo. Para calcularlo, se debe sumar la remuneración total de cada mes (incluyendo horas normales y extras), identificar el mes de mayor ingreso, y aplicar el mismo criterio: el 50% del sueldo más alto es el valor del aguinaldo.

Sueldo por hora de empleadas domésticas en mayo 2025

Los montos por hora dependen de la tarea realizada y de si el trabajo es con retiro (la persona se va al terminar su jornada) o sin retiro (trabajo con cama adentro).

Supervisor/a

Con retiro: $3.495 
Sin retiro: $3.828

Tareas específicas

Con retiro: $3.309 
Sin retiro: $3.628

Caseros

$3.126 

Cuidado de personas

Con retiro: $3.126 
Sin retiro: $3.495

Tareas generales (limpieza)

Con retiro: $2.897 
Sin retiro: $3.126


¿Te gustó la noticia? Compartíla!