El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, llevó a cabo este viernes la incineración de más de 1800 kilos de estupefacientes incautados en diversos operativos contra el narcotráfico.
La destrucción se realizó en la planta de tratamiento de residuos peligrosos del Grupo Pelco, en El Talar, Pacheco, bajo estricta supervisión y conforme a una orden judicial. La ministra, acompañada por el diputado José Luis Espert, destacó la importancia de esta acción para garantizar que las drogas no regresen al circuito ilegal.
Bullrich enfatizó el rol de las fuerzas federales en el traslado y destrucción del material, cumpliendo con los protocolos legales. “Es una acción relevante para dar garantías a la población de que ese material se elimina de forma definitiva”, afirmó, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana a través del 134: “La población tiene que saber que cuando llama, ese procedimiento va a tener un buen fin, porque está en manos de las fuerzas federales. Y eso es confianza”.
La ministra también presentó un balance de la gestión 2024, destacando un récord en incautaciones y procedimientos, con un promedio de un detenido por operativo. “Hemos hecho 1400 procedimientos este año, desarticulando búnkeres, deliverys y casas señaladas por la ciudadanía”, señaló. En línea con la política de seguridad del presidente Javier Milei, Bullrich reafirmó el compromiso de desmantelar estructuras narco: “El gobierno no es compatible con los búnkeres de droga. Atacamos cada uno con toda la fuerza para que las familias argentinas se sientan más liberadas”.
La jornada refleja el enfoque del Ministerio en intensificar operativos, desarticular el crimen organizado y recuperar el control territorial, con respaldo político y participación ciudadana como pilares fundamentales.