MÁS DE SOCIEDAD



SUELDO ANUAL

Aguinaldo para empleados de comercio: de cuánto sería, según la escala vigente hasta noviembre

Con los últimos aumentos, los trabajadores mercantiles recibirán un aguinaldo más alto. Los montos por categoría y cómo calcular el cobro

Aguinaldo para empleados de comercio: de cuánto sería, según la escala vigente hasta noviembre

Los empleados de comercio, el gremio más numeroso del país, se preparan para cobrar el segundo aguinaldo de 2025, que llegará en diciembre con impacto directo de los aumentos salariales de noviembre. El medio sueldo adicional anual (SAC) se calcula en base a la mejor remuneración mensual percibida durante el semestre, por lo que el haber actualizado de noviembre se convierte en la referencia principal para estimar cuánto cobrará cada categoría.

El gremio, representado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), selló su última actualización paritaria que distribuye un incremento total del 6% entre julio y diciembre, sumado a una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales.

Cómo calcular el aguinaldo para los empleados de comercio

El aguinaldo se calcula tomando el 50% del mejor sueldo bruto mensual del semestre, es decir, la mitad del salario más alto que haya cobrado el trabajador entre julio y diciembre. En este caso, el haber de noviembre 2025, que incluye el 1% de aumento y la suma no remunerativa, será la base del cálculo.

  • Por ejemplo, si un trabajador percibe $1.100.000 en noviembre, su aguinaldo estimado será de alrededor de $550.000, aunque el monto final puede variar si hubo adicionales, comisiones o conceptos no remunerativos que no se incorporan al cálculo.

Empleados de comercio: cuánto cobra cada categoría en noviembre

De acuerdo con la escala salarial vigente hasta noviembre de 2025, los montos básicos para cada categoría quedaron fijados de la siguiente manera:

Maestranza:

Maestranza A: $1.085.835

Maestranza B: $1.088.863

Maestranza C: $1.099.470

Administrativos:

Administrativo A: $1.097.199

Administrativo B: $1.101.749

Administrativo C: $1.106.293

Cajeros:

Cajero A: $1.100.986

Cajero B: $1.106.293

Cajero C: $1.113.113

Auxiliares:

Auxiliar A: $1.100.986

Auxiliar B: $1.108.563

Auxiliar C: $1.133.570

Auxiliar especializado A: $1.110.082

Auxiliar especializado B: $1.123.720

Vendedores:

Vendedor A: $1.100.986

Vendedor B: $1.123.723

Vendedor C: $1.131.297

Estos valores corresponden al básico de jornada completa, sin incluir adicionales como antigüedad, presentismo o comisiones, que pueden elevar el monto total percibido.

Además, a los haberes de este mes se adiciona una suma fija no remunerativa de $40.000, que se mantiene hasta diciembre y pasará al básico en enero de 2026.

Cuánto cobrarán de aguinaldo los empleados de comercio

Tomando como referencia los sueldos básicos de noviembre, los montos estimados del aguinaldo para jornada completa serían:

  • Maestranza A: $542.917,50
  • Administrativo A: $548.599,50
  • Cajero A: $550.493
  • Vendedor D (categoría más alta): $573.983,50

Estos valores son orientativos y pueden variar de acuerdo con los adicionales o comisiones que perciba cada trabajador.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!