Con la liquidación del último mes del año ya concluida, ANSES finalizó el cálculo del medio aguinaldo de diciembre, un ingreso adicional que se deposita en la misma fecha en que los jubilados cobran su haber mensual. La definición llegó luego de revisar la movilidad vigente, los valores actualizados y el impacto de los feriados en el cronograma.
Antes de confirmar los montos, el organismo evaluó cuál fue el mejor haber del semestre, ya que el aguinaldo surge de esa referencia y no del ingreso vigente al momento del pago. Ese análisis determinó de forma exacta cuánto se acreditará en cada caso.
Jubilados: cómo se calcula el aguinaldo y cuándo aparece en la cuenta
El medio aguinaldo se obtiene tomando el 50 % del mejor haber mensual percibido entre julio y diciembre. Ese número varía según cada beneficiario y se acredita automáticamente en la fecha asignada por terminación de DNI.
Recién en este tramo de la liquidación se definió el monto total que recibirán los jubilados con haber mínimo y quienes perciben el haber máximo.
Monto total del aguinaldo para jubilados con haber mínimo
Para diciembre 2025, los jubilados que cobran la mínima reciben:
- Haber mínimo actualizado: $340.755,35
- Medio aguinaldo: $170.373,17
- Bono extraordinario: $70.000
- Total a cobrar en diciembre:
- $581.128,52
Este triple pago corresponde únicamente al grupo que recibe la mínima, ya que incluye el bono extraordinario vigente.
Monto total para jubilados con haber máximo
Para quienes perciben el haber más alto, ANSES confirmó:
- Haber de diciembre: $2.293.796,92
- Medio aguinaldo: $1.146.000
- Total aproximado:
- $3.439.000
Este segmento no accede al bono extraordinario.