La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) continúa otorgando durante julio de 2025 la Prestación por Desempleo, una asistencia económica que aumentará su monto este mes.
El organismo previsional prepara el calendario de pagos de agosto y confirmó los nuevos montos que entregará por los haberes de jubilados y pensionados.
¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo?
La ayuda está disponible para trabajadores registrados en relación de dependencia que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber trabajado 6 meses o más en los últimos 3 años (empleo permanente).
- Haber trabajado al menos 90 días en el último año (empleo eventual o por temporada).
El beneficio se otorga por un período de 2 a 12 cuotas mensuales, con posibilidad de extensión para mayores de 45 años. También incluye obra social y aportes previsionales, lo que permite mantener la cobertura médica y continuar acumulando años para la jubilación.
La documentación a presentar para recibir la asistencia es la siguiente:
- DNI (original y copia).
- Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
- Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
- Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta de defunción.
- En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
- Si hubo un cruce de telegramas con tu empleador y te consideraste despedido, deberás realizar un trámite previo.
¿Cómo se calcula la Prestación por Desempleo?
El monto máximo de la Prestación por Desempleo está atado al SMVM. Por eso, con cada actualización del salario mínimo, el beneficio también se incrementa. Este esquema contempla un cronograma escalonado de aumentos:
- Mayo: $308.200
- Junio: $313.400
- Julio: $317.800
- Agosto: $322.000

Anses entrega una asistencia económica para desempleados
Cómo hacer el trámite para la Prestación por Desempleo
ANSES ofrece dos modalidades para iniciar el trámite:
Online
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a “Atención Virtual”.
- Seleccionar “ Prestación por Desempleo” y seguir los pasos.
- Adjuntar el DNI, documentación laboral y una declaración jurada.
Presencial
- Solicitar turno en la web de ANSES.
- Presentarse con DNI y los documentos que respalden la desvinculación laboral.
Cuándo se cobra en julio
- DNI terminados en 0 y 1: martes 22
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 23
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 24
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 25
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 28